"Arriesgamos la vida": Bomberos voluntarios reclaman por ley incumplida y falta de inversión en Salta
El jefe de bomberos Walter Chávez denunció abandono por parte del Gobierno salteño, falta de inversión, promesas incumplidas y leyes que no se cumplen.
En "Qué Domingo", por Aries, el jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, criticó duramente la falta de apoyo del gobierno provincial en materia de financiamiento, equipamiento y cumplimiento de leyes vigentes. Aseguró que los bomberos voluntarios cubren el 90% de las emergencias en Salta, sin recibir el respaldo prometido por el Estado.
“A mí me enoja muchísimo cuando los funcionarios hacen demagogia en el incendio y después no aparece el acompañamiento concreto. Parecería que los bomberos somos el último eslabón de la seguridad”, expresó. Recordó que desde 2022 había compromisos para la compra de autobombas que nunca se concretaron.
Chávez también apuntó contra el incumplimiento de la Ley Provincial que garantiza transporte gratuito para los bomberos: “Hace tres años fue promulgada y todavía no se ejecuta. Es una ninguneada a quienes arriesgamos la vida en cada intervención sin que le cueste nada al Estado”.
En términos económicos, detalló que mientras el gobierno dice invertir 10 millones de pesos en combustible mensual, los bomberos voluntarios generan un ahorro de más de 220 millones en sueldos: “Tenemos 320 bomberos en el área metropolitana. Si fueran policías, eso costaría al Estado 224 millones de pesos”, espetó.
El referente subrayó que otras provincias como Córdoba o Corrientes sí equipan a sus bomberos voluntarios con unidades cero kilómetro y asistencia directa. “En Salta seguimos esperando. La ley está, pero nadie la hace cumplir. Hay desidia y miedo a molestar a los superiores. Esto me enoja y decepciona”, sentenció Chávez.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.