Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé la adhesión de Salta a la Ley Olimpia para prevenir, combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres.
Al respecto, la representante de Anta, Alejandra Navarro, indicó que la iniciativa introduce modificaciones a la Ley de Protección Integral de las Mujeres con el fin de abordar este la problemática de la violencia digital contra las mismas.
“Se trata de aquellas conductas violentas ejercidas a través de medios tecnológicos o cualquier canal de comunicación en línea. En los últimos años, el crecimiento de la tecnología trajo enormes beneficios, sin embargo, ha dado lugar a nuevas formas de violencia que trascienden el espacio físico”, señaló la legisladora, y precisó que se trata del hostigamiento digital, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el chantaje o la suplantación de identidad por medios digitales, entre otras modalidades.
Para Navarro, la adhesión de la Provincia a la ley avanza en un marco legal que debe garantizar un entorno digital seguro.
“Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en plataformas, el 59% de ellas fue objetivo de mensajes sexuales o misóginos, mientras que un 26% recibió amenazas directas o indirectas de violencia psicológica o sexual. El 70% de las afectas limitó su participación en redes sociales, en tanto, las mujeres de presencia pública, en un 80% a limitado su participación o se ha autocensurado. Una de cada tres mujeres debió cambiar de empleo y una de cada cuatro fue despedida o no se renovó su contrato”, explicó finalizando Navarro.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.