Argentina Por: Agustina Tolaba01/08/2025

ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde

La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.

En su columna por Aries, la abogada Julia Toyos hizo un fuerte llamado a la concientización sobre el acceso al retiro transitorio por invalidez, una prestación previsional muchas veces desconocida o subestimada por los trabajadores en actividad. “Cuando uno tiene un 66% de incapacidad laboral, no importa la antigüedad: puede solicitar una jubilación por invalidez”, remarcó.

Toyos sostuvo que existe un “ideario popular” que asocia esta jubilación con un haber más bajo, cuando en realidad “tiene una tasa de reemplazo más alta que la jubilación ordinaria”. Según explicó, mientras la jubilación común reemplaza entre el 40% y el 60% del sueldo, la jubilación por invalidez representa el 70% del promedio de los últimos cinco años trabajados.

El sistema previsional está en crisis: cada vez menos aportes y más jubilados

La abogada también alentó a quienes sospechen de una enfermedad profesional o minusvalía a iniciar el trámite de evaluación en ANSES: “No es un trámite largo, puede resolverse en dos o tres meses”, aseguró. El proceso incluye una evaluación en la Comisión Médica, donde se analizan los estudios médicos aportados y se determina el grado de incapacidad.

Toyos subrayó que incluso quienes no lleguen al porcentaje necesario pueden beneficiarse con recomendaciones médicas u obtener un cambio de tareas por parte del empleador. Además, si la afección está vinculada a una enfermedad profesional, “es posible que la ART deba cubrir los tratamientos o la rehabilitación”.

“La gente deja pasar el tiempo. Después vienen diciendo ‘me voy a morir’, y claro, ya es tarde. Pero si uno no reclama, no cambia su realidad. Como decía mi abuela: el que no llora, no mama”, concluyó con crudeza.

Te puede interesar

Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Despidos masivos: Dos provincias con gobernadores no dialoguistas suman despidos en textil

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

Gobierno quita a la PFA un predio en Belgrano de 10.000 m² para subastarlo

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.