Quién es Guido Giana, nuevo viceministro de Salud
El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes
Tras la renuncia de Cecilia Loccisano, el Gobierno, mediante el Ministerio de Salud de la Nación, oficializó este martes la designación de Guido Giana, como Secretario de Gestión Administrativa y Viceministro de esa cartera.
La decisión quedó establecida esta madrugada a través del Decreto 783/2025 publicado por el Ministerio de Salud en el Boletín Oficial. En el texto oficial, en primer lugar, se hizo oficial la salida de Cecilia Loccisano del cargo de Secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud.
En tanto, en el artículo 2 del texto oficial, se confirmó a Giana, un ex PRO cercano a Mario Lugones y Santiago Caputo, como su reemplazo. “Desígnase, a partir del 4 de noviembre de 2025, al ingeniero Guido Giana en el cargo de Secretario de Gestión Administrativa del MINISTERIO DE SALUD”, destaca el documento.
La funcionaria seguirá trabajando desde otro lugar para impulsar “un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”. En tanto, la salida de Loccisano se suma a las renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, quienes dejaron sus cargos tras la contundente victoria del Gobierno en los últimos comicios.
¿Quién es Guido Giana?
Por su parte, el flamante funcionario es un Ingeniero químico graduado en el ITBA, especializado en administración hospitalaria y en gestión pública, Giana realizó carrera en el sistema sanitario, tanto en lo público como en lo privado.
El ahora segundo en la cartera liderada por Mario Lugones fue exgerente del PAMI en tiempos de Mauricio Macri director de Administración y Finanzas en el Güemes, sanatorio vinculado desde su fundación al actual ministro. Además, tuvo un breve paso por el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno porteño cuando lo encabezaba el radical José Luis Giusti.
Giana fue concejal en el municipio de Presidente Perón por el PRO y hasta candidato a intendente por Juntos por el Cambio. En 2017, en plena campaña, el flamante funcionario fue la cara visible de la toma de Guernica. Giana es propietario de un campo en la localidad bonaerense que estaba pegado al epicentro de la usurpación ilegal que fue realizada en aquel entonces por grupos piqueteros. Durante tres meses convivió con su familia con una hilera de policías que custodiaban su domicilio y el de otros vecinos afectados por la gigantesca toma.
Por último, este lunes se llevó a cabo el encuentro del nuevo Gabinete en Salón Eva Perón de Casa Rosada y luego de la cumbre. Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete, le explicó a su plantel los lineamientos de la segunda etapa de la gestión.
Con información de Crónica
Te puede interesar
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.
En octubre, cuáles fueron los autos híbridos y eléctricos más vendidos
En la distinción por marcas, la llegada al mercado argentino de BYD se hace sentir de manera inmediata. El gigante chino vendió 81 unidades en octubre, duplicando a su seguidor, General Motors.