Salario mínimo: El Gobierno convocó al Consejo para definir aumento
El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
El Gobierno Nacional convocó oficialmente al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 26 de noviembre, con el objetivo de definir un nuevo aumento del salario mínimo y actualizar los montos de las prestaciones por desempleo.
La convocatoria se formalizó este martes a través de la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, y lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo.
Según la resolución, la jornada se desarrollará de forma virtual y el cronograma será el siguiente:
10:00 hs: Se reunirá la "Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo". El objetivo es tratar la "Determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil" y la "Determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo".
12:30 hs: Se convocó a la sesión plenaria ordinaria para tratar los temas elevados por la comisión.
14:00 hs: Se fijó la segunda convocatoria a sesión plenaria, en caso de ser necesaria.
El plenario del Consejo, integrado por dieciséis (16) representantes de los empleadores y dieciséis (16) de los trabajadores, deberá así fijar los nuevos montos que regirán en los próximos meses.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.
En octubre, cuáles fueron los autos híbridos y eléctricos más vendidos
En la distinción por marcas, la llegada al mercado argentino de BYD se hace sentir de manera inmediata. El gigante chino vendió 81 unidades en octubre, duplicando a su seguidor, General Motors.