Turismo Por: Agustina Tolaba21/07/2025

Vacaciones de invierno: Salta superó el 70% de ocupación en la segunda semana de Julio

Con visitantes mayoritariamente en autos o colectivos, la provincia vive una mejor temporada que la esperada. El desafío: adaptar la oferta del sector a los nuevos hábitos.

Salta atraviesa una temporada de invierno más activa de lo previsto. Así lo señaló por Aries, Lía Rivella, presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes y vicepresidenta de la Cámara de Turismo de la provincia, quien destacó que la ocupación hotelera en la capital alcanzó más del 70% en la segunda semana de julio, con proyecciones favorables para lo que resta del receso.

Según los datos oficiales, la primera semana de vacaciones registró una ocupación superior al 60%, y en la segunda ese número creció. “Con Buenos Aires recién comenzando su receso, esperamos que los números sigan mejorando”, aseguró Rivella.

A pesar del repunte, la referente del sector remarcó que la modalidad del turismo cambió, y que muchas personas llegan en vehículos particulares o en colectivos, contratando alojamiento y excursiones por fuera del circuito tradicional. “Vienen con recorridos ya armados o los hacen por su cuenta. En este contexto, las agencias son las más perjudicadas”, explicó.

Tensión en el Mercado San Miguel: “Caprichosamente querían hacer el desalojo”, lamentó Muratore

Rivella también analizó el movimiento internacional, y señaló que los viajes al exterior —como al Caribe, Miami o República Dominicana— se planificaron con mucha anticipación para acceder a mejores tarifas aéreas. Sin embargo, aclaró que ese segmento “es el mismo que siempre viajó” y que no representa una mejora concreta para las agencias locales.

Frente a este panorama, subrayó la necesidad de que las agencias de viajes se adapten a los nuevos hábitos de consumo. “Tenemos que proponer actividades distintas, vender de otra manera. El turismo cambió y la demanda también”, concluyó.

Te puede interesar

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires