Salta Por: Ivana Chañi16/07/2025

Auditorías sobre discapacidad: "Primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”

El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.

Luis González, presidente de Padres TEA TGD Salta, expuso en “Pasaron Cosas” las significativas barreras que enfrentan las personas con discapacidad en la provincia, particularmente en el proceso de auditoría. González detalló la situación de las instalaciones en Salta Capital donde se realizaban estas auditorías: "Acá en Salta Capital, donde se hacían las auditorías, tenía un escalón de 80 cm. Las personas con movilidad reducida no podían acceder o tenían que hacer peripecias para poder auditarse", señaló.

A la barrera física se suma la "barrera digital", González destacó que "no todo adulto con discapacidad sabe manejar una plataforma como la de MI ANSES o la plataforma para trámite a distancia. Por ello, el resultado de las auditorías, a su juicio, "dejó mucho que desear".

Salta: Familias con discapacidad afrontan crisis y pérdida de cobertura de obras sociales

A pesar de las prórrogas para la carga de información, la incertidumbre persiste. "Por más que se haya dado un tiempo de prórroga para poder subir las auditorías, esa es la primera etapa, recién se van a empezar a auditar en Buenos Aires", explicó el referente. La situación actual es que "el que cumplió en tiempo y forma, subiendo primero presentándose con su estudio, después subiendo a la plataforma, todavía no sabe si sigue o no con su derecho”, lamentó.

Así las cosas, González advirtió que con este sistema "primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”.

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.