Auditorías sobre discapacidad: "Primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
Luis González, presidente de Padres TEA TGD Salta, expuso en “Pasaron Cosas” las significativas barreras que enfrentan las personas con discapacidad en la provincia, particularmente en el proceso de auditoría. González detalló la situación de las instalaciones en Salta Capital donde se realizaban estas auditorías: "Acá en Salta Capital, donde se hacían las auditorías, tenía un escalón de 80 cm. Las personas con movilidad reducida no podían acceder o tenían que hacer peripecias para poder auditarse", señaló.
A la barrera física se suma la "barrera digital", González destacó que "no todo adulto con discapacidad sabe manejar una plataforma como la de MI ANSES o la plataforma para trámite a distancia. Por ello, el resultado de las auditorías, a su juicio, "dejó mucho que desear".
A pesar de las prórrogas para la carga de información, la incertidumbre persiste. "Por más que se haya dado un tiempo de prórroga para poder subir las auditorías, esa es la primera etapa, recién se van a empezar a auditar en Buenos Aires", explicó el referente. La situación actual es que "el que cumplió en tiempo y forma, subiendo primero presentándose con su estudio, después subiendo a la plataforma, todavía no sabe si sigue o no con su derecho”, lamentó.
Así las cosas, González advirtió que con este sistema "primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”.
Te puede interesar
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.