Auditorías sobre discapacidad: "Primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
Luis González, presidente de Padres TEA TGD Salta, expuso en “Pasaron Cosas” las significativas barreras que enfrentan las personas con discapacidad en la provincia, particularmente en el proceso de auditoría. González detalló la situación de las instalaciones en Salta Capital donde se realizaban estas auditorías: "Acá en Salta Capital, donde se hacían las auditorías, tenía un escalón de 80 cm. Las personas con movilidad reducida no podían acceder o tenían que hacer peripecias para poder auditarse", señaló.
A la barrera física se suma la "barrera digital", González destacó que "no todo adulto con discapacidad sabe manejar una plataforma como la de MI ANSES o la plataforma para trámite a distancia. Por ello, el resultado de las auditorías, a su juicio, "dejó mucho que desear".
A pesar de las prórrogas para la carga de información, la incertidumbre persiste. "Por más que se haya dado un tiempo de prórroga para poder subir las auditorías, esa es la primera etapa, recién se van a empezar a auditar en Buenos Aires", explicó el referente. La situación actual es que "el que cumplió en tiempo y forma, subiendo primero presentándose con su estudio, después subiendo a la plataforma, todavía no sabe si sigue o no con su derecho”, lamentó.
Así las cosas, González advirtió que con este sistema "primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”.
Te puede interesar
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.