Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, mantuvo una reunión con el Cónsul General de Chile en Salta, Cristian Oschilewski, y con las representantes del Gobierno de Salta ante organismos internacionales, Virginia Valdez y María Paz Ibañez, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta de cooperación e integración regional.
Durante el encuentro, se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Además, se abordaron temas vinculados al desarrollo del Corredor Bioceánico, una obra estratégica que une a Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil, y que posiciona a Salta como eje logístico del norte argentino. También se planteó la necesidad de reforzar los controles de seguridad en los pasos fronterizos.
En este marco, el ministro Dib Ashur recordó la reciente gestión de un préstamo internacional por parte del Gobierno provincial, destinado a financiar el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, con una inversión total de 100 millones de dólares. La operación, financiada por Fonplata, contempla un plazo de 20 años y 5 años de ejecución, y permitirá concretar obras estructurales claves para consolidar el rol estratégico de Salta como puente entre el Atlántico y el Pacífico.
Te puede interesar
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.