Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Un mensaje que circula ampliamente por grupos de WhatsApp generó alarma entre los vecinos y ciudadanos de Salta, al advertir sobre un presunto grupo de personas que se hacen pasar por empleados de "Asuntos Internos" o encuestadores para cometer robos en domicilios.
El texto falso indica que estas personas poseen documentos y membretes del Ministerio del Interior, y afirman necesitar verificar la identificación para un próximo censo. El aviso reza: "Alguien vendrá a tu casa y te dirá Quiero tomarte una foto/huella digital según algún esquema. Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres. Muestran el menú y piden toda esta información". La comunicación viral alerta: "Tenga en cuenta que no existe tal iniciativa por parte del gobierno. Por favor, sepan que todo esto es falso. No les dé ninguna información".
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se encargó de desmentir la veracidad de estos mensajes. El organismo nacional aseguró que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), de la cual se obtuvo una boleta de aviso de visita con fecha 16 de julio, hora 18, y datos como "Marcelo Padilla - DNI Encuestador/Encuestadora EPH" y un número de teléfono de contacto (1136628087), no se realiza a través de estos canales, sino de manera presencial en hogares seleccionados para obtener una muestra representativa.
La directora de Estadísticas y Censos de Salta, Roxana Papuzakis, en declaraciones a El Tribuno ratificó que, si bien se lleva a cabo una encuesta oficial en algunas localidades de la provincia, la información que circula por WhatsApp es falsa y busca alarmar a la población. Papuzakis hizo hincapié en que los encuestadores oficiales cuentan con credenciales verificables y que, bajo ningún concepto, solicitan datos biométricos ni toman fotografías de los informantes. El INDEC subraya que sus encuestadores nunca piden este tipo de información sensible. La institución recomienda a la población verificar siempre la identidad de quien visita su hogar para realizar encuestas y desconfiar de cualquier solicitud de datos personales o biométricos.
Te puede interesar
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.