Leavy: “Se sacrifican los jubilados, las universidades, todo para la timba financiera”
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, denunció un ajuste sistemático del Gobierno nacional sobre los sectores más vulnerables, en especial jubilados, discapacidad, salud, educación y ciencia. En "Pasaron Cosas", cuestionó duramente el veto presidencial al aumento para jubilados con la mínima, votado con amplia mayoría en ambas cámaras. “Ya lo aprobó Diputados, lo aprobamos nosotros. Y el presidente por segunda vez lo quiere vetar”, afirmó.
Durante la sesión del jueves último, calificada por Leavy como “histórica”, se aprobaron seis leyes, incluso bajo dificultades técnicas: “Nos apagaron hasta el sistema de votación, parecía que le apagaban la luz a un estudiante para que no pueda votar”, ironizó. Una de esas leyes incluía un aumento de $21.000 para jubilaciones mínimas, que junto a un bono llevarían los haberes a $110.000. “Eso es crueldad”, señaló, frente a la amenaza presidencial de vetar el incremento.
El legislador salteño acusó además al Gobierno de no cumplir con la asignación específica de impuestos. “En enero se recaudaron 600.000 millones, de los cuales 88.000 eran para Vialidad, pero solo mandaron 18.000 para sueldos. ¿Dónde están los otros 70.000 millones?”, se preguntó. También mencionó que se eliminó el ENOHSA, responsable de obras de agua y cloacas.
Leavy apuntó que los fondos recortados a obras, educación y universidades están siendo redirigidos. “Todo ese dinero va a la timba financiera porque el país no crece, va para rentas generales y no para lo que se cobra el impuesto”, denunció. Para el senador, se trata de una lógica de ajuste con fines especulativos: “El presidente dice que el aumento representa el 1,6% del PBI, pero no explica a dónde está yendo esa plata”.
Finalmente, vinculó estas decisiones con un modelo de país excluyente: “Se sacrifican los jubilados, las universidades, los docentes, todo para financiar una bicicleta financiera. Es un país que no apuesta al desarrollo sino a la concentración”, concluyó.
Te puede interesar
Indio Solari: "Acá hasta el pan te sacan"
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
Llaryora: "Provincias y municipios sostenemos la paz social"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Saturday Night Live comparó a Javier Milei con Austin Powers y cuestionó el swap
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.