La concejal Jorge sostuvo que el cargo del Defensor del Pueblo “está teñido de política”
La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.
En diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, la concejal por LLA, Laura Jorge, quien integra la Comisión del Defensor del Pueblo encargada del proceso de selección del candidato para la ciudad de Salta, sostuvo que el cargo “está teñido de política”.
“El error y la falta de protagonismo que tiene el Defensor del Pueblo es porque esos lugares los ocupan personas que tienen directa dependencia del gobierno de turno, entonces, es difícil para estas personas, si han sido puestas por alguien, salir en contra, no pueden tener un criterio personal, los condiciona”, manifestó.
La concejal señaló que desde LLA se solicitará una prórroga del mandato del actual Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta (Federico Núñez Burgos) hasta marzo, para impulsar modificaciones en los criterios de selección en la Carta Municipal, por medio de los convencionales constituyentes.
“Lo del Defensor del Pueblo lo veo como una maniobra política y muy sucia, esto de querer dejar ya instalado este funcionario, porque saben que si se modifican los requisitos y si hay más exigencia a partir de marzo, corre riesgo ese lugar que ellos lo han captado”, disparó.
Además de Jorge, la Comisión del Defensor del Pueblo está integrada por los concejales: Malvina Gareca (SPV), Gonzalo Corral (YP), Arnaldo Ramos (VPS) y Gonzalo Nieva (JxC).
Cabe destacar que las condiciones para ser designado Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, conforme lo establecido en el artículo 5° de la Ordenanza N° 14.501, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano argentino y reunir las condiciones exigidas por el artículo 100 de la Constitución Provincial para ser senador; acreditar experiencia o actuación en la Administración Pública; haber residido de manera ininterrumpida en la ciudad de Salta durante los cinco (5) años inmediatos anteriores; y no poseer vínculo de parentesco por consanguinidad o afinidad en ambos casos hasta el segundo grado, ni conyugal, con concejales en ejercicio.
Te puede interesar
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.
Manes denunció un acuerdo entre La Cámpora y Milei
El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".