Política Por: Mariana Frías16/07/2025

La concejal Jorge sostuvo que el cargo del Defensor del Pueblo “está teñido de política”

La concejal libertaria, que integra la comisión de selección del cargo, señaló que su espacio político busca prorrogar hasta marzo el mandato del actual Defensor del Pueblo para impulsar modificaciones en la selección.

En diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, la concejal por LLA, Laura Jorge, quien integra la Comisión del Defensor del Pueblo encargada del proceso de selección del candidato para la ciudad de Salta, sostuvo que el cargo “está teñido de política”.

“El error y la falta de protagonismo que tiene el Defensor del Pueblo es porque esos lugares los ocupan personas que tienen directa dependencia del gobierno de turno, entonces, es difícil para estas personas, si han sido puestas por alguien, salir en contra, no pueden tener un criterio personal, los condiciona”, manifestó.

La concejal señaló que desde LLA se solicitará una prórroga del mandato del actual Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta (Federico Núñez Burgos) hasta marzo, para impulsar modificaciones en los criterios de selección en la Carta Municipal, por medio de los convencionales constituyentes.

“Lo del Defensor del Pueblo lo veo como una maniobra política y muy sucia, esto de querer dejar ya instalado este funcionario, porque saben que si se modifican los requisitos y si hay más exigencia a partir de marzo, corre riesgo ese lugar que ellos lo han captado”, disparó.

Además de Jorge, la Comisión del Defensor del Pueblo está integrada por los concejales: Malvina Gareca (SPV), Gonzalo Corral (YP), Arnaldo Ramos (VPS) y Gonzalo Nieva (JxC).

Cabe destacar que las condiciones para ser designado Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, conforme lo establecido en el artículo 5° de la Ordenanza N° 14.501, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano argentino y reunir las condiciones exigidas por el artículo 100 de la Constitución Provincial para ser senador; acreditar experiencia o actuación en la Administración Pública; haber residido de manera ininterrumpida en la ciudad de Salta durante los cinco (5) años inmediatos anteriores; y no poseer vínculo de parentesco por consanguinidad o afinidad en ambos casos hasta el segundo grado, ni conyugal, con concejales en ejercicio.

Te puede interesar

Milei: "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones"

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.

La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.