Salta Por: Ivana Chañi14/07/2025

Salta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

El ministro de Economía ofreció detalles del crédito internacional gestionado por la Provincia para ejecutar las obras clave para la salida al Pacífico.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó la aprobación de un crédito por USD 100 millones del organismo FONPLATA para financiar obras estratégicas en Salta. “Es una autorización para un crédito para el FONPLATA”, explicó sobre el proyecto que contempla rutas, bypass y obras de saneamiento.

Entre las principales intervenciones figura la pavimentación de un tramo de la ruta 51, la finalización del bypass de Quijano y mejoras en la ruta provincial 24. “Todo esto te va a conectar desde la circunvalación hasta la ruta 51 con rutas nuevas”, señaló. Estas obras forman parte del denominado corredor bioceánico.

El financiamiento también incluye redes de agua, cloacas y plantas potabilizadoras para la región de la Puna. Dib Ashur aclaró que el desembolso de fondos se hará contra certificado de obra terminado, auditado y controlado. “No es que la provincia va a tener la plata en sus cuentas para hacer lo que quiera”, indicó.

Salta pondría fin a la emergencia económica en 2026

El plazo de repago es de 20 años, con cinco años de ejecución para completar las obras. “A partir de ahí se empiezan los desembolsos de capital”, dijo el ministro, quien destacó que Salta fue elegida por su buena calificación crediticia y reducción del endeudamiento.

En ese sentido, recordó que la provincia bajó su deuda en más de USD 230 millones en los últimos cinco años, lo que la habilita a tomar créditos multilaterales. “Hace un tiempo atrás era muy difícil que los multilaterales trabajen directamente con la provincia”, concluyó.

Te puede interesar

Intensificarán controles de velocidad en circunvalación oeste para reducir siniestros

Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron.

Milagro 2025: Habrá filtros de tránsito cerca de la Catedral, recomiendan evitar el centro

Desde la Secretaría de Tránsito municipal solicitaron a los conductores evitar circular por el centro durante los días de mayor afluencia de peregrinos. “Solo podrán pasar por los filtros el transporte público, vecinos que vivan en la zona y quienes tengan una cochera pagada”, señalaron.

El nuevo Mercado San Miguel presenta un 10% de avance de obra

Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.

Analizan diagramar un nuevo protocolo de intervención ante emergencias

En una mesa de trabajo ampliada conformada por los distintos organismos de respuesta ante emergencias se analizó el nuevo protocolo de intervención ante eventos naturales adversos y/o emergencias.

Maratón de Hirpace: SAETA habilita el boleto gratuito para corredores

La actividad solidaria tendrá lugar este domingo 31 de agosto. El beneficio para los participantes regirá de 8 a 13 horas, informó la empresa.

Este sábado habrá cortes de calles y filtros de tránsito por el Milagro de los Jóvenes

La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.