El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advierte a la comunidad sobre intentos de estafa que se están realizando a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, en los que se utiliza de manera fraudulenta el nombre del organismo para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Desde el Ente se informa que no se contacta a los usuarios por redes sociales, llamadas o mensajes de WhatsApp para ofrecer subsidios, bonificaciones ni beneficios económicos. Cualquier mensaje que prometa rebajas en las tarifas o solicite datos personales o bancarios es falso.
Se recomienda a los usuarios no responder estos mensajes, no abrir enlaces y bajo ningún concepto compartir información personal o financiera.
Las únicas vías oficiales de contacto del Ente Regulador de los Servicios Públicos son nuestra línea gratuita 0800-444-7400 y el número de WhatsApp institucional 387-634-7400. A través de estos canales, los usuarios pueden realizar consultas, gestionar reclamos o solicitar información sobre los servicios regulados.
Asimismo, quienes deseen postularse a los subsidios provinciales pueden hacerlo de forma presencial en las sedes del Ente ubicadas en Salta Capital, Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera, o bien en los puntos de atención municipales y organizaciones con las que el organismo mantiene convenios de colaboración.
El Ente Regulador recuerda que toda gestión oficial se realiza exclusivamente a través de los canales institucionales habilitados, y reitera el compromiso de proteger los derechos de los usuarios frente a cualquier intento de fraude o engaño.
Te puede interesar
Zuppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.