Salta15/10/2025

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

En ‘Desafío’ – por Aries – la coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Natalia Suppa, explicó de qué se trata del Fondo de Garantía Salta que la administración Sáenz pretende constituir a partir de un proyecto de ley que será analizado en la Legislatura salteña.

“Es una herramienta de política de gobierno muy concreta que viene a impulsar al ecosistema emprendedor y a las pequeñas y medianas empresas que chocan con una barrera importante a la hora de iniciar su negocio, hacerlo crecer y conseguir financiamiento”, describió la funcionaria. 

En este sentido, aseguró que el Fondo viene a complementar un sistema que, entendiblemente, deja de lado a muchas medianas y pequeñas empresas por su falta de trayectoria, balances e historia, ítems que los bancos analizan a la hora de solicitar un crédito.

“Entonces, la empresa necesita una garantía para que el banco minimice el riesgo de que la empresa no pague”, añadió.

Señaló que dentro del sistema de garantías existen las sociedades de garantías recíprocas – que son del espectro privado – y los fondos públicos de garantías; 12 provincias ya tienen estos fondos y Salta pretende tener el propio, justamente, para que las empresas accedan al aval que necesitan para obtener un crédito que les permita desarrollarse.

“Hemos identificado este problema. En Salta hay registradas 25.000 pymes, pero solo 737 empresas accedieron al sistema de garantías privado, eso quiere decir que el 97% de las empresas pymes no acceden a una garantía y, consecuentemente, a un crédito”, indicó Suppa, y finalizó: “No venimos a competir con bancos, venimos a atacar un lugar que no está cubierto, que es el de la pymes que no pueden acceder al crédito porque no tienen garantías para eso”. 

Te puede interesar

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000

El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.