Política Por: Ivana Chañi11/07/2025

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El exjuez, exsenador nacional y exministro provincial Marcelo López Arias expresó su preocupación por la ausencia de diálogo en el escenario político actual y recordó su participación durante la crisis de 2001 para destacar la necesidad de acuerdos. “A mí lo que me asombra realmente es la falta de diálogo que hay”, remarcó - en El Acople - , al comparar aquel momento con el presente.

El exlegislador relató su rol como presidente del Senado durante la transición institucional del 2001, cuando el entonces vicepresidente Eduardo Camaño asumió ante la renuncia de Fernando De la Rúa. “Yo siempre destaco la humildad de Duhalde, de convocarlo a Alfonsín y la grandeza de Alfonsín de ir y prestarse a conversar con Duhalde y a buscar soluciones para el país”, dijo.

López Arias resaltó que, gracias a ese nivel de entendimiento político, se lograron más de diez años de crecimiento. “Con estabilidad, con superávit fiscal, con reducción de deuda, baja del desempleo… casi 15 años extraordinarios”, indicó, y contrastó ese panorama con la actualidad, donde “no hay racionalidad ni un marco de estabilidad”.

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

También apuntó contra las decisiones del gobierno nacional en materia de ajuste fiscal. “Hay que reconocer el mérito de haber bajado la inflación, estabilizando las cuentas públicas, pero lo hizo con un planteo muy injusto”, afirmó. Criticó que se haya afectado “la salud, la educación, el transporte” y lamentó la situación de Vialidad Nacional.

Finalmente,  López Arias advirtió que, a diferencia de 2001, hoy Argentina tiene potencial como proveedor global. “Tenemos todo para salir adelante, pero para eso tiene que haber inversión y un marco de acuerdo político e institucional”, concluyó.

Te puede interesar

Macri cuestionó a Milei tras la cena en Olivos y ninguneó a Adorni

El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.

Máximo Kirchner defendió a CFK y cruzó a los dirigentes que "se esconden"

El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.