Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el diputado por Guachipas, Néstor Parra, explicó la situación por la que atraviesan los productores salteños ante la decisión de Nación de restituir las retenciones al campo.
“Ese aumento deja a los productores salteños al borde de la quiebra porque disminuye la rentabilidad de los cultivos”, aseguró el legislador, y consideró que la medida perjudica de sobremanera a los productores, ello, sumado a que están ingresando al país y a la provincia productos de otros lugares, enciende las alarmas en el sector.
En tanto, Parra consideró que los diputados nacionales por Salta “deberían velar por la gente que los votó” y no seguir los designios de Nación ya que, dijo entender, “no entienden la realidad que se vive en el interior.
Por otro lado, el diputado apuntó a la falta de obras en las rutas nacionales y en cómo esto perjudica a las economías regionales ya que, indicó, por diversos factores como la infraestructura, es más económico un flete a Buenos Aires que a la Puna.
“Yo no sé cuánto más vamos a aguantar esta situación. Los gobernadores estuvieron reunidos y lo plantearon. Creo que hay un malestar general del interior con esta falta de equidad. En el interior profundo se siente mucho más, hoy tenemos productores en el Valle de Lerma que ven con preocupación el ingreso de pimentón chino, por ejemplo”, finalizó Parra.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.