Martinelli aseguró que hubo un juicio político contra Cristina
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El Dr. Guillermo Martinelli, abogado laboralista y ex legislador provincial visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña al respecto del proceso judicial en torno a la condena contra la líder del PJ.
Un disparador fue la declaración de la Jueza Federal María Servini, quien dijo que considera factible que Cristina Fernández no llegue a cumplir con los 6 años de condena, dadas las posibilidades judiciales y antecedentes políticos.
En este sentido, Martinelli aseguró que la causa vialidad, "está plagada de decisiones políticas". Entre ellas por ejemplo, cuestionó que sea Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, quien junto a los Fiscales, solicite la carcel común en Ezeiza para Fernández. "Milei dice que él no intervino en el proceso y que la justicia actuó con independencia, lo cual no es cierto", indicó.
"Sencillamente todo el juicio fue un juicio político. Cuando la obligación era hacer un juicio jurídico, hicieron un juicio político", manifestó y se explayó, "sin argumentos fácticos ni jurídicos suficientes, que avalen la condena que se le ha dado. No hay una prueba realmente que pueda decir esta señora se robó los millones de dólares que le imputan".
Te puede interesar
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.
Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”
El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.
“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz
En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.
Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”
La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.
Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”
La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.
Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.