Para especialista, el traslado de la embajada a Jerusalén pondría en riesgo posición sobre Malvinas
El abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, advirtió por la ocupación territorial de Israel y el gesto de Argentina de mudar la embajada a Jerusalén.
En “Pasaron Cosas”, el abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, sostuvo que Argentina exhibe una “política exterior errática” desde 1983, resultado de que “los gobiernos se han dejado llevar mucho más por la ideología que por el interés nacional”.
Recordó contadas excepciones de coherencia, como la apertura de Alfonsín hacia Brasil y la creación del Mercosur, además de la firmeza en la “cuestión Malvinas”, constantes que definió como políticas de Estado.
Respecto a la política internacional de la administración libertaria, se preguntó quién asesora al presidente Javier Milei en “ese alineamiento con Estados Unidos e Israel”, justo cuando Tel Aviv enfrenta “muchas explicaciones que dar”.
Para Barbarán, trasladar la embajada a Jerusalén “significaría admitir que un país puede agredir a otro y colonizarlo”. En ese escenario, interrogó: “¿Con qué argumento vamos a defender Malvinas?”, ya que la usurpación sería “similar”.
El especialista advirtió que si el Gobierno mantiene la decisión, la Argentina perderá coherencia diplomática y autoridad moral, factores clave para reclamar la soberanía sobre las islas en foros multilaterales.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.
El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas
Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.