Salta registra 29 incendios estructurales en lo que va del año
Capital, Orán y Cafayate concentran la mayoría de los siniestros informó en Pasaron Cosas la directora general de Emergencia Social de la provincia.
Los registros oficiales sitúan a Cafayate a la cabeza de los incendios estructurales, seguida por Orán y la Capital. “La mayor cantidad de incendios se dieron en Cafayate”, precisó Gabriela Locuratolo, directora general de Emergencia Social, en el programa "Pasaron Cosas". En lo que va del año ya son 29, detalló.
El protocolo indica que el municipio llega primero, evalúa daños y eleva una planilla; la provincia entrega recursos específicos. “Nos pasa un requerimiento y nosotros cumplimos”, resumió la directora sobre la coordinación con los gobiernos locales.
Muchas veces el siniestro revela otras carencias. En un caso que recordó, la madre damnificada carecía de DNI porque “nació en el campo y nunca tuvo su documentación”. Sin identificación, no podía cobrar la asignación ni tramitar la tarjeta alimentaria para sus hijos.
Frente a esa situación, Desarrollo Social coordinó con Registro Civil la emisión urgente de documentos: “Ayudamos a que exista para el Estado”, señaló Locuratolo. La regularización garantiza acceso a beneficios y facilita la reconstrucción de la vida cotidiana tras el fuego.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, ordenaron mantener una presencia territorial constante. “Estamos donde se nos necesita siempre”, concluyó Locuratolo, quien aseguró que cada nuevo incendio activa, además de la asistencia material, una asistencia identitaria y social.
Te puede interesar
Sofocan múltiples incendios de pastizales en Capital
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
Vandalismo: robaron base de baño químico
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.