Salta Por: Ivana Chañi25/06/2025

Salta registra 29 incendios estructurales en lo que va del año

Capital, Orán y Cafayate concentran la mayoría de los siniestros informó en Pasaron Cosas la directora general de Emergencia Social de la provincia.

Imagen ilustrativa

Los registros oficiales sitúan a Cafayate a la cabeza de los incendios estructurales, seguida por Orán y la Capital. “La mayor cantidad de incendios se dieron en Cafayate”, precisó Gabriela Locuratolo, directora general de Emergencia Social, en el programa "Pasaron Cosas". En lo que va del año ya son 29, detalló. 

El protocolo indica que el municipio llega primero, evalúa daños y eleva una planilla; la provincia entrega recursos específicos. “Nos pasa un requerimiento y nosotros cumplimos”, resumió la directora sobre la coordinación con los gobiernos locales.

Alertan por la sobrecarga eléctrica en los siniestros domésticos

Muchas veces el siniestro revela otras carencias. En un caso que recordó, la madre damnificada carecía de DNI porque “nació en el campo y nunca tuvo su documentación”. Sin identificación, no podía cobrar la asignación ni tramitar la tarjeta alimentaria para sus hijos.

Frente a esa situación, Desarrollo Social coordinó con Registro Civil la emisión urgente de documentos: “Ayudamos a que exista para el Estado”, señaló Locuratolo. La regularización garantiza acceso a beneficios y facilita la reconstrucción de la vida cotidiana tras el fuego.

Informe técnico avala estructura segura tras incendio en Vicente Solá

El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, ordenaron mantener una presencia territorial constante. “Estamos donde se nos necesita siempre”, concluyó Locuratolo, quien aseguró que cada nuevo incendio activa, además de la asistencia material, una asistencia identitaria y social.

Te puede interesar

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura

La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.

“Hace 40 años aportamos y hoy estamos sin cobertura”: el reclamo de los afiliados del IPS

Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.