El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
Por Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco, volvió a cuestionar duramente al Instituto Provincial de Salud (IPS) tras la decisión del organismo de rescindir unilateralmente el convenio de prestaciones vigente desde 2004. Para la dirigente, la medida revela un intento explícito de “debilitar la representación profesional” y avanzar sobre los honorarios médicos.
“Es escandaloso. Hay que ver qué pretende el IPS con todos los colegios e instituciones profesionales que tienen convenios con ellos”, afirmó Falco, quien subrayó que el organismo “culpa a los prestadores por el déficit económico que ellos mismos generaron” y busca “dar la impresión de que rompiendo el convenio lo van a solucionar”.
La presidenta advirtió que el IPS no cuenta con recursos humanos suficientes para reemplazar la red prestacional del Círculo Médico, que integra a más de 1.800 profesionales. “Con la cantidad de médicos que ellos tienen como prestadores directos no van a poder solucionarlo”, señaló.
Falco también denunció “maniobras de presión” sobre los médicos que atienden en consultorios propios del IPS. “Han estado extorsionando a los médicos. Mandaron notas diciendo que, si no pasan a ser prestadores directos, el 30 de noviembre deben dejar de atender en esos consultorios”, aseguró. Recordó además que muchos de esos profesionales atienden allí a través del Círculo Médico y no como prestadores directos.
Para Falco, el objetivo del Instituto es claro: “Quieren que el médico sea un trabajador aislado, sin representación. Si desarman al Círculo, ellos hacen lo que quieren con los honorarios y las formas de pago”. Y agregó que el conflicto no solo afecta la relación institucional, sino las condiciones laborales: “No les gusta que exijamos que nos paguen a tiempo y lo que corresponde por el trabajo realizado”.
La dirigente destacó que, pese al escenario crítico, la respuesta interna fue contundente. “Tuvimos una reunión con una participación muy importante y vimos la unión que hay entre los médicos”, sostuvo. Aseguró además que los profesionales conocen los beneficios de pertenecer al Círculo y no están dispuestos a quedar “a merced de lo que deciden las obras sociales o algunas clínicas”.
Falco también advirtió sobre las consecuencias de aceptar los mecanismos que proponen otros intermediarios: “Cobrar a través de clínicas significa que al último que le pagan es al prestador. Pagan lo que quieren y como quieren”.
El Círculo Médico reiteró que continuará defendiendo honorarios dignos y condiciones de trabajo justas, mientras se mantiene el rechazo a la decisión del IPS y crece la preocupación por el impacto que tendrá la medida en la atención de miles de afiliados.
Te puede interesar
“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura
La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.
“Hace 40 años aportamos y hoy estamos sin cobertura”: el reclamo de los afiliados del IPS
Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.
Fonoaudiólogos en alerta: “IPS paga apenas $4.900 por sesión”
La Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios denunció que el convenio está congelado desde hace años y que el IPS nunca respondió a los pedidos de actualización. Reclaman valores “ridículos”.
“El IPS nos rescinde sin causa y sin explicar cómo van a atender a miles de pacientes”
La presidenta del Circulo Medico denunció que el organismo cortó unilateralmente un convenio vigente desde 2004 y deja a los afiliados “sin sus médicos de confianza” a partir del 19 de diciembre.
Cortes y desvíos en zona sur por obras en Av. Excombatientes de Malvinas
Los trabajos forman parte del plan vial de zona sur y se extenderán hasta el 7 de diciembre. El detalle:
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.