Salta Por: Ivana Chañi25/06/2025

Alertan por la sobrecarga eléctrica en los siniestros domésticos

Una conexión saturada con tres cargadores y una estufa desató un incendio, ejemplo de la principal causa de los 29 siniestros estructurales del año.

Imagen ilustrativa

“El cable que tenía una zapatilla no resistió”, relató la directora general de Emergencia Social de la provincia, Gabriela Locuratolo, al describir el caso del incendio en barrio Vicente Solá el domingo por la mañana. Tres cargadores y una estufa bastaron para que el cable aéreo, sin la sección adecuada, se incendiara y propagara el fuego en minutos.

La funcionaria subrayó que “no cualquier cable sirve para cualquier cosa” y señaló que la mayoría de los siniestros surge cuando el vecino elige conductores más baratos o instala líneas sin técnicos matriculados. En el interior, las empresas de electricidad y gas llegan solo hasta la puerta; dentro, la seguridad depende del propietario.

Informe técnico avala estructura segura tras incendio en Vicente Solá

Para Locuratolo, la vulnerabilidad económica impulsa a economizar materiales; sin embargo, el ahorro se vuelve ruina cuando el fuego arrasa años de esfuerzo. “Uno puede cambiar el ladrillo, pero la instalación eléctrica debe hacerla un profesional”, insistió.

El miedo a apagar un fuego eléctrico con agua multiplica el daño: el miedo, el recalentamiento y la falta de disyuntores adecuados terminan por consumir paredes, techos y mobiliario antes de que llegue Bomberos.

Desarrollo Social lanzará charlas barriales para explicar la importancia de usar cables certificados, disyuntores y térmicas correctas, y recordará que el costo de un electricista matriculado resulta mínimo frente a la pérdida total de una vivienda.

Te puede interesar

Sofocan múltiples incendios de pastizales en Capital

Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.

Vandalismo: robaron base de baño químico

Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.