Pese a un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
Este viernes arranca un fin de semana extra largo por la combinación del tradicional feriado por el Día de la Soberanía Nacional -trasladado al lunes 24-, acompañado del viernes 21 declarado día no laborable con fines turísticos.
“El turismo ha cambiado, la forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento, no hace reservas, así que entendemos que para el fin de semana vamos a tener un incremento de ocupación hotelera”, expresó la presidenta de la Cámara de Agencias de Turismo, Lía Rivella, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Según el último relevamiento del ente de turismo municipal, la Ciudad registraba un 53% de ocupación, aunque se estima que los números podían subir. En el interior, localidades como Cafayate registran un 90% de ocupación hotelera, al igual que Rosario de la Frontera con un 70% gracias a la realización de eventos y convenciones.
“Para las agencias de viajes es otra la realidad. Si bien estamos con un movimiento interesante, mucho mejor que los meses anteriores, la gente llega en su vehículo, entonces no toma excursiones, o las toma recién acá cuando se aloja, todo ha cambiado”, señaló.
Respecto a la temporada de verano, Rivella se mostró optimista ante la promoción conjunta entre el sector hotelero, gastronómico y de agencias de viaje, esperando tener “un verano normal”.
“La temporada de verano siempre ha sido baja, históricamente, para Salta, pero creo que con todo el esfuerzo que estamos haciendo promocional y trabajando todos juntos, somos optimistas en que vamos a tener un verano normal por lo menos. Veníamos como muy caídos en la actividad”, resaltó.
Finalmente, la referente de agencias de viaje señaló que, para viajar, los salteños eligen destinos internacionales como el Caribe o Brasil, incentivado por la conectividad aérea.
Te puede interesar
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura
La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.