Salta: 40 motociclistas ingresaron a la guardia del Hospital San Bernardo el finde largo
Hubo 378 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1101 atenciones en la guardia de Materno Infantil, 984 en el San Bernardo, 454 en el Señor del Milagro, 344 en el Papa Francisco, 52 en el Arturo Oñativia y 5 en el Miguel Ragone.
El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 378 atenciones prehospitalarias entre las 7 del jueves 19 de junio y las 7 del lunes 23 de junio.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito y domésticos, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Además, se llevó a cabo un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasladar a una paciente de 36 años. En su regreso a nuestra ciudad, se trasladó a un paciente de 24 años.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del jueves hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 363 pacientes, de los cuales 63 fueron hospitalizados. Hubo 150 de ginecología, 105 atenciones de obstetricia y 48 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 738 pacientes, de los cuales 60 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 291 por patologías respiratorias, 28 por gastroenteritis, 90 por traumatismos varios, 6 por mordedura de perro, 1 influenzas, 6 accidente de tránsito, 2 quemados y 10 monóxidos de carbono.
Hubo 49 nacidos vivos: 36 hombres y 16 mujeres.
San Bernardo
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 984 consultas. De los cuales 820 fueron ambulatorios.
De los pacientes atendidos, 191 fueron hospitalizados.
Hubo 112 personas accidentadas, de las cuales 60 fueron por siniestros de tránsito:
- 40 motociclistas
- 3 ciclistas
- 4 transeúnte
- 3 transporte público
- 10 automovilistas
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 52 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
Papa Francisco
En el hospital Papa Francisco se atendieron 344 pacientes durante el fin de semana, 322 fueron por ingreso ambulatorio y 7 por derivación de otros centros sanitarios. Entre las causas, 15 por accidente, 6 por accidente de tránsito, 1 por arma blanca y por otras causas 8.
Arturo Oñativia
El hospital Arturo Oñativia atendió 52 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: hiperglicemia, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.
Señor del Milagro
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 454 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de bronquitis, rinofaringitis, faringitis aguda e infección de vías urinarias.
Miguel Ragone
El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 5 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.
Te puede interesar
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.