
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hubo 378 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1101 atenciones en la guardia de Materno Infantil, 984 en el San Bernardo, 454 en el Señor del Milagro, 344 en el Papa Francisco, 52 en el Arturo Oñativia y 5 en el Miguel Ragone.
Salud23/06/2025El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 378 atenciones prehospitalarias entre las 7 del jueves 19 de junio y las 7 del lunes 23 de junio.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito y domésticos, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Además, se llevó a cabo un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasladar a una paciente de 36 años. En su regreso a nuestra ciudad, se trasladó a un paciente de 24 años.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del jueves hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 363 pacientes, de los cuales 63 fueron hospitalizados. Hubo 150 de ginecología, 105 atenciones de obstetricia y 48 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 738 pacientes, de los cuales 60 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 291 por patologías respiratorias, 28 por gastroenteritis, 90 por traumatismos varios, 6 por mordedura de perro, 1 influenzas, 6 accidente de tránsito, 2 quemados y 10 monóxidos de carbono.
Hubo 49 nacidos vivos: 36 hombres y 16 mujeres.
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 984 consultas. De los cuales 820 fueron ambulatorios.
De los pacientes atendidos, 191 fueron hospitalizados.
Hubo 112 personas accidentadas, de las cuales 60 fueron por siniestros de tránsito:
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 52 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
En el hospital Papa Francisco se atendieron 344 pacientes durante el fin de semana, 322 fueron por ingreso ambulatorio y 7 por derivación de otros centros sanitarios. Entre las causas, 15 por accidente, 6 por accidente de tránsito, 1 por arma blanca y por otras causas 8.
El hospital Arturo Oñativia atendió 52 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: hiperglicemia, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 454 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de bronquitis, rinofaringitis, faringitis aguda e infección de vías urinarias.
El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 5 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.