Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: "Quiere arrastrar al mundo al desastre"
El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. "El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo.
Recep Tayyip Erdogan afirmó que Benjamín Netanyahu quiere "arrastrar al mundo al desastre, como Hitler hace 90 años".
"Al igual que Hitler, hace 90 años, prendió fuego al mundo lanzando una chispa, los sueños sionistas de Netanyahu no tienen otro objetivo que arrastrar al mundo al desastre", dijo el presidente de Turquía en un discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul en el que aludió al dictador nazi.
Los ataques de Israel a Irán iniciados el 13 de junio "demuestran una vez más que el Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo Erdogan en un discurso transmitido en directo por la cadena NTV.
Aseguró que "la vida de dos millones de personas en Gaza, que llevan 21 meses luchando por su supervivencia, es incluso peor que la de los campos de concentración nazis" y criticó que Israel atacara, además de Gaza, también Líbano, Yemen y Siria.
Erdogan agregó que Turquía "no permitirá que en la región se trace con sangre una nueva línea Sykes-Picot", en referencia al acuerdo anglo-francés de 1916 que preconfiguró algunas de las fronteras actuales en Oriente Próximo.
Pidió una mayor unidad de los países islámicos para incrementar la presión sobre Israel, poner fin a la guerra actual y facilitar la solución del conflicto estableciendo un Estado palestino vecino a Israel en las fronteras de 1967.
Momentos antes del discurso de Erdogan, también el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, anfitrión de la cumbre, había "condenado enérgicamente los ataques de Israel contra Irán mientras continuaban las negociaciones nucleares" de Teherán con Estados Unidos.
"La comunidad internacional debe prevenir que se expanda la guerra Israel-Irán. Hay que poner fin de inmediato a los ataques, que pueden ser un desastre para nuestra región", dijo Fidan en su discurso en la cumbre.
Con información de Canal 26
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.