Giacosa, tras el fallo contra Cristina: “La frutilla de la torta a una larga persecución”
El dirigente peronista calificó como un quiebre institucional el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner y alertó sobre el riesgo para la democracia en el país.
El dirigente peronista Guido Giacosa criticó duramente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Proscripción, no justicia. Peligro grave para la democracia, más que peligro, un quiebre institucional, histórico, político muy preocupante para la democracia argentina”, afirmó en Pasaron Cosas.
Giacosa sostuvo que la condena marca un retroceso democrático alarmante. “Los que vimos resucitar la democracia argentina en el año 83 y a la población abrazarla fervorosamente, vemos hoy como agoniza nuestra democracia y hoy es un día negro para ello”, expresó.
Según el dirigente, la Corte Suprema vulneró principios fundamentales. “El principal referente del partido de la oposición ha sido proscripto por un fallo de una Corte Suprema integrada por tres miembros que le pone la frutilla de la torta a una larga persecución”, señaló. Además, remarcó que el fallo se dictó “en medio de un proceso electoral, lo cual vulnera una regla no escrita de la corte que era nunca pronunciar fallos importantes en medio de procesos electorales”.
Aunque dijo creer en la justicia y en la Corte como institución, Giacosa cuestionó la legitimidad de los actuales miembros. “En estos tres jueces, no. La Corte Suprema venía deslegitimada ya desde antes. Vemos como de estos tres miembros, dos son sobrevivientes del ingreso por la ventana, luego subsanado chapuceramente por Macri”, indicó, en referencia a los ministros Rosenkrantz y Rosatti.
Finalmente, Giacosa subrayó que el fallo “desnuda al poder real, muestra los hilos de las marionetas” y profundiza el descrédito institucional en un contexto que considera sumamente peligroso para la estabilidad democrática del país.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.