Giacosa, tras el fallo contra Cristina: “La frutilla de la torta a una larga persecución”
El dirigente peronista calificó como un quiebre institucional el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner y alertó sobre el riesgo para la democracia en el país.
El dirigente peronista Guido Giacosa criticó duramente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Proscripción, no justicia. Peligro grave para la democracia, más que peligro, un quiebre institucional, histórico, político muy preocupante para la democracia argentina”, afirmó en Pasaron Cosas.
Giacosa sostuvo que la condena marca un retroceso democrático alarmante. “Los que vimos resucitar la democracia argentina en el año 83 y a la población abrazarla fervorosamente, vemos hoy como agoniza nuestra democracia y hoy es un día negro para ello”, expresó.
Según el dirigente, la Corte Suprema vulneró principios fundamentales. “El principal referente del partido de la oposición ha sido proscripto por un fallo de una Corte Suprema integrada por tres miembros que le pone la frutilla de la torta a una larga persecución”, señaló. Además, remarcó que el fallo se dictó “en medio de un proceso electoral, lo cual vulnera una regla no escrita de la corte que era nunca pronunciar fallos importantes en medio de procesos electorales”.
Aunque dijo creer en la justicia y en la Corte como institución, Giacosa cuestionó la legitimidad de los actuales miembros. “En estos tres jueces, no. La Corte Suprema venía deslegitimada ya desde antes. Vemos como de estos tres miembros, dos son sobrevivientes del ingreso por la ventana, luego subsanado chapuceramente por Macri”, indicó, en referencia a los ministros Rosenkrantz y Rosatti.
Finalmente, Giacosa subrayó que el fallo “desnuda al poder real, muestra los hilos de las marionetas” y profundiza el descrédito institucional en un contexto que considera sumamente peligroso para la estabilidad democrática del país.
Te puede interesar
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.