Política Por: Ivana Chañi11/06/2025

Giacosa, tras el fallo contra Cristina: “La frutilla de la torta a una larga persecución”

El dirigente peronista calificó como un quiebre institucional el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner y alertó sobre el riesgo para la democracia en el país.

El dirigente peronista Guido Giacosa criticó duramente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Proscripción, no justicia. Peligro grave para la democracia, más que peligro, un quiebre institucional, histórico, político muy preocupante para la democracia argentina”, afirmó en Pasaron Cosas.

Giacosa sostuvo que la condena marca un retroceso democrático alarmante. “Los que vimos resucitar la democracia argentina en el año 83 y a la población abrazarla fervorosamente, vemos hoy como agoniza nuestra democracia y hoy es un día negro para ello”, expresó.

Según el dirigente, la Corte Suprema vulneró principios fundamentales. “El principal referente del partido de la oposición ha sido proscripto por un fallo de una Corte Suprema integrada por tres miembros que le pone la frutilla de la torta a una larga persecución”, señaló. Además, remarcó que el fallo se dictó “en medio de un proceso electoral, lo cual vulnera una regla no escrita de la corte que era nunca pronunciar fallos importantes en medio de procesos electorales”.

Aunque dijo creer en la justicia y en la Corte como institución, Giacosa cuestionó la legitimidad de los actuales miembros. “En estos tres jueces, no. La Corte Suprema venía deslegitimada ya desde antes. Vemos como de estos tres miembros, dos son sobrevivientes del ingreso por la ventana, luego subsanado chapuceramente por Macri”, indicó, en referencia a los ministros Rosenkrantz y Rosatti.

Finalmente, Giacosa subrayó que el fallo “desnuda al poder real, muestra los hilos de las marionetas” y profundiza el descrédito institucional en un contexto que considera sumamente peligroso para la estabilidad democrática del país.

Te puede interesar

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.