
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El dirigente peronista calificó como un quiebre institucional el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner y alertó sobre el riesgo para la democracia en el país.
Política11/06/2025El dirigente peronista Guido Giacosa criticó duramente el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “Proscripción, no justicia. Peligro grave para la democracia, más que peligro, un quiebre institucional, histórico, político muy preocupante para la democracia argentina”, afirmó en Pasaron Cosas.
Giacosa sostuvo que la condena marca un retroceso democrático alarmante. “Los que vimos resucitar la democracia argentina en el año 83 y a la población abrazarla fervorosamente, vemos hoy como agoniza nuestra democracia y hoy es un día negro para ello”, expresó.
Según el dirigente, la Corte Suprema vulneró principios fundamentales. “El principal referente del partido de la oposición ha sido proscripto por un fallo de una Corte Suprema integrada por tres miembros que le pone la frutilla de la torta a una larga persecución”, señaló. Además, remarcó que el fallo se dictó “en medio de un proceso electoral, lo cual vulnera una regla no escrita de la corte que era nunca pronunciar fallos importantes en medio de procesos electorales”.
Aunque dijo creer en la justicia y en la Corte como institución, Giacosa cuestionó la legitimidad de los actuales miembros. “En estos tres jueces, no. La Corte Suprema venía deslegitimada ya desde antes. Vemos como de estos tres miembros, dos son sobrevivientes del ingreso por la ventana, luego subsanado chapuceramente por Macri”, indicó, en referencia a los ministros Rosenkrantz y Rosatti.
Finalmente, Giacosa subrayó que el fallo “desnuda al poder real, muestra los hilos de las marionetas” y profundiza el descrédito institucional en un contexto que considera sumamente peligroso para la estabilidad democrática del país.
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".