Biella y la quita de cobertura del IPS a jubilados: “El ahorro no es sacarse pacientes, sino más control”
El diputado Bernardo Biella cuestionó la posibilidad de trasladar pacientes del IPS al PAMI. Dijo que la clave está en mejorar el control del gasto y aprovechar la digitalización del sistema.
El diputado provincial Bernardo Biella rechazó la propuesta de transferir jubilados del IPS al PAMI y advirtió que eso implicaría un perjuicio tanto para los afiliados como para el sistema sanitario. “El ahorro que tiene que generar el IPS no es en sacarse los pacientes, sino en generar mayor control y ver puertas adentro lo que se está gastando”, expresó en diálogo con Aries.
Biella recordó que el IPS, como obra social provincial más importante, cuenta con un sistema digitalizado que permite conocer el historial clínico de cada afiliado. “Trasladarlos al PAMI sería borrar todo ese seguimiento, además de colapsar un sistema que ya está al límite”, señaló.
El legislador también puso en duda la sustentabilidad del IPS con el nivel actual de aportes. “Hay contratados que pagan 77 mil pesos, pero una prepaga familiar cuesta más de 700 mil. Hay que revisar cuánto y cómo se cobra a afiliados particulares y contratados del Estado”, remarcó.
Como alternativa, Biella propuso aceptar monotributistas dentro del IPS y generar nuevas fuentes de ingreso. “El estatuto lo permite. Es cuestión de discutir los valores y establecer condiciones claras. Si ampliamos los ingresos y controlamos bien los gastos, el IPS puede sostenerse”, afirmó.
El diputado pidió profundizar la intervención actual en la obra social y avanzar en un proyecto que permita garantizar atención médica de calidad a los afiliados. “Las otras obras sociales no desaparecen porque tienen control. Eso es lo que hay que aplicar aquí también”, concluyó.
Te puede interesar
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
Alerta amarilla por tormentas en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.