Salta Por: Ivana Chañi15/07/2025

Salta: Aseguran apoyo de Nación contra incendios pese al ajuste

Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta ha fortalecido notablemente su colaboración con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Ignacio Vilchez, subsecretario de Defensa Civil, detalló en Aries una serie de acciones conjuntas: "Tuvimos un encuentro regional en Tucumán con las brigadas de las cuatro provincias. Hemos podido formar nuestros combatientes en uso de motobombas, motosierras. Tuvimos el lanzamiento de temporadas junto con el servicio acá en Salta”. Además, se realizaron cursos de jefe de cuadrilla y está prevista una comisión para jefe de quemas, así como un curso de uso de medios aéreos la próxima semana.

Pese a recientes informaciones sobre recortes, Vilchez aseguró la continuidad del apoyo nacional. "Si bien supimos que hubo una quita de un fideicomiso, lo que nos dice el coordinador regional es que en materia operativa sigue todo con normalidad", afirmó. Esto significa que las unidades operativas y las brigadas de la nación estarán disponibles si son requeridas.

Salta se prepara para una desafiante temporada de incendios forestales

Respecto a la disponibilidad de recursos en caso de incendios de grandes dimensiones, Vilchez confirmó el despliegue de medios aéreos. "Efectivamente, de hecho ya los medios aéreos se encuentran en el NOA", indicó, y explicó que aunque no estén puntualmente en la provincia, "basta solicitarlo" para que helicópteros y aviones arriben a Salta si son necesarios.

El año pasado, Salta enfrentó algunas situaciones puntuales que requirieron la intervención de recursos nacionales. "Tuvimos algo un par de situaciones en lo que es la localidad de Aguaray que necesitó el despliegue de nuestra brigada y de uso de medios aéreos de nación", recordó Vilchez. Sin embargo, gracias a la "concienciación" y la "rápida intervención de todas las unidades," incluyendo bomberos voluntarios y defensas civiles municipales, los incendios pudieron ser contenidos eficazmente.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.