Salta Por: Agustina Tolaba15/07/2025

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Con el inicio de las vacaciones de invierno y la llegada de turistas a la ciudad, la Municipalidad de Salta implementará un refuerzo de controles en los accesos al cerro San Bernardo, uno de los puntos más visitados durante esta época del año. Así lo señaló por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, quien remarcó la necesidad de articular medidas que garanticen seguridad y fluidez vehicular en la zona.

“Tenemos por delante un mes de vacaciones a nivel país y queremos asegurar que tanto los conductores como los peatones puedan disfrutar del cerro sin inconvenientes”, explicó el funcionario. En ese marco, señaló que cada vez que hay eventos o fines de semana con buen clima, se coordina con el Teleférico Salta y su equipo operativo para reforzar la presencia de personal de tránsito.

Colapso en la cima del cerro San Bernardo: evalúan la restricción de vehículos

Además, Assennato adelantó una serie de obras que buscan transformar el acceso a esta zona clave. “Se va a construir una rotonda en el ingreso al cerro San Bernardo para evitar la circulación de colectivos y camiones sobre avenida Asunción, algo que generaba un gran problema”, sostuvo.

La iniciativa también contempla la apertura de una nueva calle que conectará con las estaciones de servicio ubicadas cerca de la terminal de ómnibus, así como la instalación de isletas distribuidoras. “Estas intervenciones van a mejorar la conectividad, facilitar el retorno a la ciudad sin tener que llegar hasta la rotonda de los Gauchos y permitirán recuperar espacio público que había sido tomado por un privado”, señaló.

Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones

Assennato resaltó que este es uno de los puntos más fotografiados y compartidos de la ciudad, por lo que resulta fundamental “mejorar la imagen urbana y brindar un entorno ordenado y seguro para los visitantes”.

Finalmente, el funcionario apuntó que si bien hay voluntad para avanzar con más mejoras en la zona, también se necesita una decisión política y recursos concretos. “Sería muy importante que la provincia y el municipio puedan avanzar juntos en esto, pero hay que reconocer que los recursos son finitos y las prioridades, muchas”, concluyó.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.

Sáenz criticó el centralismo y reclamó rutas seguras

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.