Salud Por: Ivana Chañi15/05/2025

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

El brote de gripe en Salta ya se cobró la vida de tres personas en lo que va del año y registró 994 casos de influenza en tan solo una semana según el último boletín epidemiológico, entre el 27 de abril y el 3 de mayo. Así lo confirmó en Aries el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. “Son tres los fallecidos confirmados con virus de la gripe”, indicó el funcionario.

En tal sentido, sostuvo que esto ya se advirtió. “Están aumentando tremendamente los casos. Hay muchísima consulta por enfermedades respiratorias en general y por gripe en particular”, alertó.

García Campos insistió en la importancia de vacunar a los grupos de riesgo, como personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños. “Aumentando la cobertura de vacunación se reduce la circulación del virus y se evitan complicaciones”, subrayó.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Sobre las víctimas fatales, detalló que todas presentaban patologías de base. De las tres personas fallecidas, una tenía el esquema de vacunación completo, otra solo una dosis en 2023 y la tercera no tenía registro de vacunación. Dos de los fallecidos eran de Capital y uno del departamento de Orán.

“La vacuna no evita la infección, pero sí las formas graves. Estas muertes son lamentables, pero nos sirven para informar a la población y reforzar la prevención”, explicó.

Respecto al sistema de salud, García Campos aseguró que, por ahora, las terapias intensivas no están saturadas. “Hay mayor ocupación en hospitales grandes como el Materno Infantil, pero no llegamos a un escenario como el de la pandemia de COVID-19. Tenemos muchos pacientes ambulatorios y un menor número en cuidados intensivos”, señaló.

Te puede interesar

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.