Salud Por: Ivana Chañi15/05/2025

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

El brote de gripe en Salta ya se cobró la vida de tres personas en lo que va del año y registró 994 casos de influenza en tan solo una semana según el último boletín epidemiológico, entre el 27 de abril y el 3 de mayo. Así lo confirmó en Aries el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. “Son tres los fallecidos confirmados con virus de la gripe”, indicó el funcionario.

En tal sentido, sostuvo que esto ya se advirtió. “Están aumentando tremendamente los casos. Hay muchísima consulta por enfermedades respiratorias en general y por gripe en particular”, alertó.

García Campos insistió en la importancia de vacunar a los grupos de riesgo, como personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños. “Aumentando la cobertura de vacunación se reduce la circulación del virus y se evitan complicaciones”, subrayó.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Sobre las víctimas fatales, detalló que todas presentaban patologías de base. De las tres personas fallecidas, una tenía el esquema de vacunación completo, otra solo una dosis en 2023 y la tercera no tenía registro de vacunación. Dos de los fallecidos eran de Capital y uno del departamento de Orán.

“La vacuna no evita la infección, pero sí las formas graves. Estas muertes son lamentables, pero nos sirven para informar a la población y reforzar la prevención”, explicó.

Respecto al sistema de salud, García Campos aseguró que, por ahora, las terapias intensivas no están saturadas. “Hay mayor ocupación en hospitales grandes como el Materno Infantil, pero no llegamos a un escenario como el de la pandemia de COVID-19. Tenemos muchos pacientes ambulatorios y un menor número en cuidados intensivos”, señaló.

Te puede interesar

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.

Con el lema “Decidir con Información, nacer con respeto”, comenzó la Semana Mundial del Parto Respetado

El objetivo es visibilizar los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, como también los derechos del recién nacido y del resto de la familia.

“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia

Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.

Desde hoy habrá colecta de sangre en la UCASAL

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.