Salud Por: Ivana Chañi15/05/2025

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

El brote de gripe en Salta ya se cobró la vida de tres personas en lo que va del año y registró 994 casos de influenza en tan solo una semana según el último boletín epidemiológico, entre el 27 de abril y el 3 de mayo. Así lo confirmó en Aries el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. “Son tres los fallecidos confirmados con virus de la gripe”, indicó el funcionario.

En tal sentido, sostuvo que esto ya se advirtió. “Están aumentando tremendamente los casos. Hay muchísima consulta por enfermedades respiratorias en general y por gripe en particular”, alertó.

García Campos insistió en la importancia de vacunar a los grupos de riesgo, como personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños. “Aumentando la cobertura de vacunación se reduce la circulación del virus y se evitan complicaciones”, subrayó.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Sobre las víctimas fatales, detalló que todas presentaban patologías de base. De las tres personas fallecidas, una tenía el esquema de vacunación completo, otra solo una dosis en 2023 y la tercera no tenía registro de vacunación. Dos de los fallecidos eran de Capital y uno del departamento de Orán.

“La vacuna no evita la infección, pero sí las formas graves. Estas muertes son lamentables, pero nos sirven para informar a la población y reforzar la prevención”, explicó.

Respecto al sistema de salud, García Campos aseguró que, por ahora, las terapias intensivas no están saturadas. “Hay mayor ocupación en hospitales grandes como el Materno Infantil, pero no llegamos a un escenario como el de la pandemia de COVID-19. Tenemos muchos pacientes ambulatorios y un menor número en cuidados intensivos”, señaló.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.