Salta Por: Ivana Chañi14/05/2025

Godoy: Del RCP de Biella, a las “payasadas” de los que “no hacen política”

El dirigente del PJ sostuvo que tras las elecciones del domingo, “se terminaron los candidatos televisivos”.

Tras los comicios del pasado domingo en la provincia, las lecturas de los resultados plantean distintas miradas. Mientras que para el oficialismo fue rotunda la victoria al cosechar 11 de 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados, para otros no es tal ya que La Libertad Avanza se consolidó en la Capital rompiendo con las proyecciones preelectorales.

"Los candidatos no discutieron nada", afirmó, en Aries, Manuel Santiago Godoy, expresidente de la Cámara de Diputados de Salta y dirigente histórico del PJ.

Godoy consideró que la campaña careció de contenido y que los espacios tradicionales, como el PJ, el PRO y Cambiemos, mostraron una fuerte dispersión. “El peronismo fue cayendo en Salta. Lo mismo pasó con el PRO y Cambiemos”, sostuvo. Además, valoró el esfuerzo de algunos frentes oficialistas, pero advirtió que “no fue suficiente”.

Ni el oficialismo, ni la oposición: “La gran perdedora fue la política”, advirtió Godoy

El dirigente también hizo referencia al crecimiento del espacio libertario en la provincia. “Volvió el espacio de la derecha argentina, de la ultraderecha. Ocupó su lugar y la gente votó ese espacio sin importarle quiénes son”, señaló.

Según su análisis, el electorado respondió a una estrategia de marketing sin contenido político real. “Propagandizaron un hombre (por el electo a senador Roque Cornejo), lo disfrazaron de Milei, pusieron la foto gigante y dijeron: ‘Aquí está, nosotros somos la gente de Milei’”, remarcó Godoy.

“Biella que es un hombre que viene de la política de hace tantos años, viene de la Cámara de Diputados y está acostumbrado a discutir lo máximo que consigue hablar es como hacer un RCP”, sostuvo en contraposición. “Hablan de política haciendo broma, haciendo payasadas. Así no hay posibilidad”, afirmó. “Se terminaron los candidatos televisivos”, celebró.

Finalmente, criticó que los candidatos se limitaran a sacarse fotos sin presentar propuestas. “No es sacarse fotos al lado de Gustavo Sáenz o Emiliano Durand. Es plantear una alternativa interesante, que creo que no la tuvimos y pagamos las consecuencias”, concluyó.

Te puede interesar

“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial

El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.

Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública

La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.

Transformar la realidad del Chaco salteño: Gobierno y artistas unen fuerzas

Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

Cero tolerancia: Salud expulsó a médicos por fraude en horas de guardia

El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.

Según Mangione, la renuncia de Nallar no tiene que ver con “diferencias de criterios”

El titular de Salud explicó que el gerente del Hospital Oñativia decidió dar un paso al costado por razones personales. En los próximos 30 días se realizaran los controles administrativos.

Ni el oficialismo, ni la oposición: “La gran perdedora fue la política”, advirtió Godoy

El dirigente justicialista cuestionó duramente la estrategia del oficialismo durante la campaña electoral. Señaló la falta de propuestas y advirtió sobre la forma de hacer política de LLA.