Salta Por: Ivana Chañi12/05/2025

Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”

El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.

El analista  y consultor político Benjamín Gebhard alertó sobre las consecuencias que puede tener la baja participación ciudadana en las elecciones provinciales de Salta. En declaraciones a Aries, recordó que ya en 2009 se vivió una elección con escasa concurrencia y sostuvo que “no es bueno para el sistema; lo ideal sería que los porcentajes de asistencia superen el 80%”.

Según Gebhard, el contexto actual muestra signos de agotamiento en la discusión política. “La política, sea el espacio que sea, no termina de resolver nuestros problemas”, afirmó. Y aunque reconoció que existe una expectativa favorable hacia el presidente Javier Milei, también indicó que persiste “muchísima incertidumbre y dudas”.

Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”

El consultor señaló que la falta de incentivos concretos para ir a votar afecta directamente la participación. “Si no le proponés a la gente una discusión, no le ponés un precio a la elección”, sostuvo. En ese sentido, criticó al oficialismo por no haber instalado temas clave en la campaña y relativizó el triunfo de La Libertad Avanza. “La consigna fue votar los candidatos de Milei. Eso hace que se relativice bastante la elección”, agregó.

Gebhard destacó que en este escenario se evidencia una desconexión entre la política y la sociedad. “Si la política se vuelve tan intrascendente que la gente no quiere ir a votar, el sistema va a terminar de crujir y empezar a tener un segundo problema”, advirtió. Y añadió que “hoy el que gana tiene legalidad, pero va a empezar a no tener legitimidad”.

Finalmente, ejemplificó el problema con los datos de la capital salteña. “Si votó el 55% y el 35% eligió una opción, ¿cuánto representa realmente sobre los 400.000 electores? Esa distancia erosiona nuestro sistema democrático y republicano”, completó.

Te puede interesar

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

Para Kosiner, la elección mostró que LLA no se consolida en el interior

El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.

Vecinos denuncian que la pasarela entre Villa María Ester y 9 de Julio está al borde del colapso

La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.

Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”

El analista y consultor político Benjamín Gebhard  destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.

Comenzó el retiro de carteles políticos en la Ciudad

El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.