Salta Por: Ivana Chañi12/05/2025

Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”

El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.

El analista  y consultor político Benjamín Gebhard alertó sobre las consecuencias que puede tener la baja participación ciudadana en las elecciones provinciales de Salta. En declaraciones a Aries, recordó que ya en 2009 se vivió una elección con escasa concurrencia y sostuvo que “no es bueno para el sistema; lo ideal sería que los porcentajes de asistencia superen el 80%”.

Según Gebhard, el contexto actual muestra signos de agotamiento en la discusión política. “La política, sea el espacio que sea, no termina de resolver nuestros problemas”, afirmó. Y aunque reconoció que existe una expectativa favorable hacia el presidente Javier Milei, también indicó que persiste “muchísima incertidumbre y dudas”.

Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”

El consultor señaló que la falta de incentivos concretos para ir a votar afecta directamente la participación. “Si no le proponés a la gente una discusión, no le ponés un precio a la elección”, sostuvo. En ese sentido, criticó al oficialismo por no haber instalado temas clave en la campaña y relativizó el triunfo de La Libertad Avanza. “La consigna fue votar los candidatos de Milei. Eso hace que se relativice bastante la elección”, agregó.

Gebhard destacó que en este escenario se evidencia una desconexión entre la política y la sociedad. “Si la política se vuelve tan intrascendente que la gente no quiere ir a votar, el sistema va a terminar de crujir y empezar a tener un segundo problema”, advirtió. Y añadió que “hoy el que gana tiene legalidad, pero va a empezar a no tener legitimidad”.

Finalmente, ejemplificó el problema con los datos de la capital salteña. “Si votó el 55% y el 35% eligió una opción, ¿cuánto representa realmente sobre los 400.000 electores? Esa distancia erosiona nuestro sistema democrático y republicano”, completó.

Te puede interesar

Operación inédita en el San Bernardo a una mujer que Buenos Aires rechazó

El nosocomio intervino a una paciente con una estenosis subglótica severa, combinando técnicas de resección y ampliación de la vía aérea.

Efectividad del Plan Güemes en Salta: Destacan la desarticulación de organizaciones narcocriminales

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, participó del encuentro presidido por autoridades de la Dirección Nacional de Fronteras. Se articularon acciones con diferentes organismos que integran el Plan Güemes.

Colecta de sangre en Salta: Este martes, el turno es en zona norte

Desde las 8.30, el equipo de Hemoterapia recibe donantes en la iglesia universal y registra voluntarios para donar médula ósea.

“El Mercado en tu Barrio” visita Santa Lucía

Desde las 10 hasta las 16, vecinos podrán acceder a carnes, frutas, verduras y más con un 30% de descuento en las canchas de La Rivera. La fecha fue reprogramada por las lluvias del viernes.

Casa Propia: hoy se completa la adjudicación de 466 departamentos

El plan “Casa Propia con Ahorro Previo” sigue su marcha en Salta Capital; el remanente se definirá el martes 12 en Lotería de Salta con transmisión en vivo.

Coordinan acciones con Nación para combatir el comercio ilegal

El objetivo es evitar riesgos fitosanitarios que podrían producirse a raíz del contrabando de frutas y verduras, como así también controlar el ingreso de animales con enfermedades zoonóticas y no zoonóticas.