Salta03/05/2025

Sáenz supervisó el final de la obra de la primera terapia intensiva neonatal del sur provincial

Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó en la ciudad de San José de Metán los trabajos finales de la tercera etapa de ampliación del hospital Del Carmen. Estuvo acompañado por el intendente José María Issa, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.

En el hospital cabecera, la gestión de Gustavo Sáenz ya inauguró dos etapas de ampliación y ahora está concluyendo la tercera lo que representa un salto cualitativo en la optimización del acceso a la salud de púbica de más de 37 mil habitantes tanto de la ciudad de Metán, como de Río Piedras, Lumbreras, Metán Viejo y parajes circundantes.

Esta tercera etapa, contempla la construcción de una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y otra de Neonatología. Son aproximadamente 1100 metros cuadrados en planta alta, con hall de acceso en planta baja, ascensor para camillas y escalera.

Después de gestiones de Sáenz, retoman obras de la Ruta Nacional 9/34

La nueva UTI contará con 16 camas de internación para adultos y el área de Neonatología dispondrá de 16 puestos de cuidado, incluyendo espacios de nursery, cocina, lactario, sala de procedimientos, enfermerías, sectores de aseo, dos habitaciones de guardia y salas para informes, padres y médicos, además de depósitos.
El gerente del nosocomio, Pedro Samson quien los acompañó en el recorrido, destacó el avance que implica la ampliación realizada: “Fortalece el sistema de salud del sur y sureste de la provincia al ampliar la capacidad de Terapia Intensiva con 32 camas, 16 para adultos, más 16 camas pediátricas y neonatales", indicó.

"Será un antes y después en el cuidado intensivo que brindará nuestro hospital que va a cumplir 85 años”, y agregó: “Es una obra que realmente nos enorgullece a los metanenses y a todos los pobladores de la zona sur de Salta. Un agradecimiento eterno hacia la gestión del doctor Sáenz por hacerla posible”, concluyó Samson.

Tramo final en la obra de la Comisaría y Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera

En tanto, Ernesto Rafael Gómez Rojas, jefe de Pediatría destacó que la de Metán, será la primera terapia intensiva neonatal del sur provincial: “Es un paso gigantesco para los niños que necesiten un soporte neonatal de alta complejidad, sin tener que derivarlos y descentralizando el servicio del Materno Infantil. Esta será la primera terapia intensiva neonatal en el sur de la provincia”, afirmó. 

La obra incluye también la edificación de un sector de cocinas, vestuarios, depósitos, comedor para el personal y oficinas, cubriendo una superficie aproximada de 600 metros cuadrados.

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.