
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
Salta02/05/2025Tras gestiones prolongadas ante Nación, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó el reinicio de las obras de la autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une Rosario de la Frontera con Metán. “Después de muchas gestiones, acá estamos”, expresó Sáenz en sus redes sociales, acompañado de imágenes del avance de maquinaria y señalización.
La obra había sido paralizada, lo que generó reclamos recurrentes desde sectores productivos y sociales del sur provincial. Ahora, su reactivación se presenta como un paso clave para el desarrollo de la zona. “Es una obra estratégica que va a transformar la conectividad del sur de nuestra provincia”, destacó el mandatario.
El proyecto contempla la construcción de doble calzada, colectoras, nuevas intersecciones, iluminación y señalización moderna. Todo esto apunta a mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, en un corredor fundamental para la producción y el transporte regional.
“Más desarrollo, más seguridad vial y más integración para nuestra gente”, sintetizó Sáenz. La Ruta 9/34 forma parte del sistema troncal que conecta Salta con Tucumán y otras provincias, y es clave para el transporte de cargas, turismo y actividades industriales.
Las tareas se concentran en la construcción de la nueva calzada, ubicada al este de la actual. Esta tendrá una sola mano, dirección sur Salta-Rosario de la Frontera.
El secretario de Obras Públicas de Salta Hugo de la Fuente explicó que el proyecto de la autopista, incluye intervenciones en más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y el puente sobre el río Yatasto. Demandará una inversión de 85 mil millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses.
Tendrá control total de accesos e incluirá la duplicación de la calzada existente, su adecuación geométrica y estructural, la incorporación de colectoras, la readecuación de obras de arte mayores y menores, pavimentación, señalización, iluminación y el diseño de nuevas intersecciones.
Las primeras acciones incluyeron tareas topográficas y la preparación del terreno de lo que será la calzada adicional en cercanías al río Rosario, mientras se continúa con los procesos que acompañan a este tipo de obras, tales como las expropiaciones o la reubicación de los tendidos de fibra óptica.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.