Política Por: Ivana Chañi23/04/2025

Nanni: “Hemos puesto los ojos en la frontera pero la droga está en los barrios”

El candidato a diputado por Juntos afirmó que los comicios del 11 de mayo no se tratan de “discursos bonitos” sino de poner límites al gobierno provincial.

Durante su participación en “Agenda Abierta”, el candidato a diputado provincial por el Frente Juntos, Miguel Nanni criticó el modelo electoral salteño. “El gobierno ha inaugurado un sistema hiperdañino. Monopolizó la oferta electoral, sacó las PASO y armó una campaña demasiado corta”, denunció.

Según Nanni, estas maniobras buscan debilitar a la oposición. “Esto le asegura al gobierno cierta preminencia. Ya no existe esa campaña artesanal de ir puerta a puerta, sin recursos, como me tocó hacer a mí”, recordó.

El candidato también apuntó a la falta de propuestas reales en la campaña. “Algunos prometen espejitos de colores. Mientras tanto, en los hospitales faltan insumos y profesionales. No se trata de traer odontología (en referencia a la propuesta del otro candidato), se trata de resolver lo urgente”, afirmó.

Nanni relató su experiencia recorriendo la provincia y afirmó que el narcotráfico se ha instalado en las zonas urbanas. “No hay lugar donde la gente no diga que se vende droga a la vuelta de su casa. Muchas veces llaman a la policía, viene, y muchas otras no”, señaló.

El candidato propuso medidas concretas para revertir la situación. “Hay que poner cámaras, iluminación, patrulleros que hoy están ausentes. Eso es prevención real”, sostuvo.

También cuestionó la visión del gobierno sobre la lucha contra el narcotráfico. “Pusimos los ojos en la frontera, pero la droga está en los barrios. El gobierno agotó la publicidad del plan Güemes y necesita un plan más sólido”, advirtió.

Para Nanni, la elección es crucial para definir el equilibrio de poder en la provincia. “Esta elección se trata de cómo te parás frente al poder. O le damos más poder al gobernador, o lo controlamos”, concluyó.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.