Nanni: “Hemos puesto los ojos en la frontera pero la droga está en los barrios”
El candidato a diputado por Juntos afirmó que los comicios del 11 de mayo no se tratan de “discursos bonitos” sino de poner límites al gobierno provincial.
Durante su participación en “Agenda Abierta”, el candidato a diputado provincial por el Frente Juntos, Miguel Nanni criticó el modelo electoral salteño. “El gobierno ha inaugurado un sistema hiperdañino. Monopolizó la oferta electoral, sacó las PASO y armó una campaña demasiado corta”, denunció.
Según Nanni, estas maniobras buscan debilitar a la oposición. “Esto le asegura al gobierno cierta preminencia. Ya no existe esa campaña artesanal de ir puerta a puerta, sin recursos, como me tocó hacer a mí”, recordó.
El candidato también apuntó a la falta de propuestas reales en la campaña. “Algunos prometen espejitos de colores. Mientras tanto, en los hospitales faltan insumos y profesionales. No se trata de traer odontología (en referencia a la propuesta del otro candidato), se trata de resolver lo urgente”, afirmó.
Nanni relató su experiencia recorriendo la provincia y afirmó que el narcotráfico se ha instalado en las zonas urbanas. “No hay lugar donde la gente no diga que se vende droga a la vuelta de su casa. Muchas veces llaman a la policía, viene, y muchas otras no”, señaló.
El candidato propuso medidas concretas para revertir la situación. “Hay que poner cámaras, iluminación, patrulleros que hoy están ausentes. Eso es prevención real”, sostuvo.
También cuestionó la visión del gobierno sobre la lucha contra el narcotráfico. “Pusimos los ojos en la frontera, pero la droga está en los barrios. El gobierno agotó la publicidad del plan Güemes y necesita un plan más sólido”, advirtió.
Para Nanni, la elección es crucial para definir el equilibrio de poder en la provincia. “Esta elección se trata de cómo te parás frente al poder. O le damos más poder al gobernador, o lo controlamos”, concluyó.
Te puede interesar
Camacho, sobre las obras de Nación: “Estamos tratando de que se cumpla lo que se firmó en junio”
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
Analizan iniciativas legislativas sobre fortalecimiento de cooperadoras y padrinazgo escolar
Junto a funcionarias del Poder Ejecutivo, la Comisión de Educación del Senado inició el análisis de sendos proyectos de Ley sobre fortalecimiento de cooperadoras y padrinazgo escolar.
Universidades: "La perspectiva para alguien que recién se gradúa son poco halagüeñas en torno a la plata"
En el marco de un nuevo paro en las universidades públicas por reclamos de mejoras salariales, el titular de ADIUNSA, Diego Maita, advirtió sobre la fuga de estudiantes y la incertidumbre de los gradudados, ante las políticas nacionales.
Cuota alimentaria: piden modificar el Código Civil y Comercial para actualizar los montos
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de resolución por el que solicitan a Diputados y Senadores realizar las modificaciones para establecer parámetros actualizados que determinen la obligación alimentaria.
La CGT se prepara para un homenaje a Francisco
La CGT lo consideró, desde el mismo momento en que Bergoglio se transformó en Francisco, como el guía espiritual de la central obrera por ser "un defensor incansable de los trabajadores y trabajadoras".
Se diluye la posibilidad del viaje de una comitiva de diputados a Roma
Las iniciativas para asistir al funeral del papa Francisco colapsan ante los cuestionamientos públicos por los gastos, y las acusaciones cruzadas entre bloques parlamentarios por el oportunismo político.