Política Por: Ivana Chañi23/04/2025

Nanni: “Hemos puesto los ojos en la frontera pero la droga está en los barrios”

El candidato a diputado por Juntos afirmó que los comicios del 11 de mayo no se tratan de “discursos bonitos” sino de poner límites al gobierno provincial.

Durante su participación en “Agenda Abierta”, el candidato a diputado provincial por el Frente Juntos, Miguel Nanni criticó el modelo electoral salteño. “El gobierno ha inaugurado un sistema hiperdañino. Monopolizó la oferta electoral, sacó las PASO y armó una campaña demasiado corta”, denunció.

Según Nanni, estas maniobras buscan debilitar a la oposición. “Esto le asegura al gobierno cierta preminencia. Ya no existe esa campaña artesanal de ir puerta a puerta, sin recursos, como me tocó hacer a mí”, recordó.

El candidato también apuntó a la falta de propuestas reales en la campaña. “Algunos prometen espejitos de colores. Mientras tanto, en los hospitales faltan insumos y profesionales. No se trata de traer odontología (en referencia a la propuesta del otro candidato), se trata de resolver lo urgente”, afirmó.

Nanni relató su experiencia recorriendo la provincia y afirmó que el narcotráfico se ha instalado en las zonas urbanas. “No hay lugar donde la gente no diga que se vende droga a la vuelta de su casa. Muchas veces llaman a la policía, viene, y muchas otras no”, señaló.

El candidato propuso medidas concretas para revertir la situación. “Hay que poner cámaras, iluminación, patrulleros que hoy están ausentes. Eso es prevención real”, sostuvo.

También cuestionó la visión del gobierno sobre la lucha contra el narcotráfico. “Pusimos los ojos en la frontera, pero la droga está en los barrios. El gobierno agotó la publicidad del plan Güemes y necesita un plan más sólido”, advirtió.

Para Nanni, la elección es crucial para definir el equilibrio de poder en la provincia. “Esta elección se trata de cómo te parás frente al poder. O le damos más poder al gobernador, o lo controlamos”, concluyó.

Te puede interesar

Milei destacó a los “tecno-optimistas” tras el Nobel de Economía: "Ganó el crecimiento económico"

El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.

El PRO celebró la liberación de los rehenes y pidió reconstruir Gaza

El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.

Pobreza y malnutrición en el Norte: “La política tiene que acompañar con seriedad”

El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.

Salta busca regular la actividad de los psicomotricistas

La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.

Proyecto busca limitar los traslados docentes antes de la jubilación

El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.

El Senado se prepara para una semana clave

Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.