Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.
La legisladora porteña Graciela Ocaña advirtió que el presunto esquema de compras irregulares de medicamentos en el programa Incluir Salud constituye “una estafa a la confianza de los argentinos y al esfuerzo que la gente está haciendo para salir adelante”.
En diálogo con Radio Rivadavia, apuntó a la falta de reacción del Gobierno nacional frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.
Según Ocaña, lo más grave es que la administración de Javier Milei denunció meses atrás un sistema heredado del kirchnerismo basado en compras directas a droguerías, pero hoy estaría repitiendo la misma práctica: “Lo que hay que cambiar es justamente eso, la compra directa. El Estado podría adquirir los medicamentos en licitaciones públicas, de manera transparente y a menor costo”, remarcó.
La legisladora recordó que, durante su gestión como ministra de Salud, había comenzado a desmontar este mecanismo, transfiriendo compras al propio ministerio para evitar la intermediación. “Ese proceso parasitario encarece los medicamentos y no aporta nada al sistema”, afirmó.
En relación a las acusaciones de Diego Spagnuolo -exfuncionario que vinculó al entorno presidencial con estas maniobras-, Ocaña consideró que el silencio oficial es alarmante: “No lo desmienten, no dicen que sea mentira. Simplemente no dicen nada. Y eso es muy grave porque se menciona a Lule Menem y a Karina Milei, que es el sostén político del presidente”.
La legisladora advirtió que, de confirmarse estos vínculos, la situación podría derivar en consecuencias institucionales de alto impacto: “Si el propio presidente sabía y no hizo nada, estamos hablando de un hecho que podría ser causal de juicio político. Por eso espero que reaccione antes y separe a quienes tenga que separar”.
Sobre el impacto político, Ocaña alertó que la falta de transparencia puede erosionar la confianza ciudadana: “Ya fracasó el gobierno de Macri, no hay muchas oportunidades más. Si la gente termina creyendo que todos son corruptos, volveremos al voto clientelar del que te pone plata en el bolsillo”.
Por último, se refirió a las detenciones por el caso del fentanilo y al rol de organismos de control como el ANMAT: “Esto ya lo vivimos en la mafia de los medicamentos. Si no se investiga a fondo y se cortan las cabezas, el riesgo es volver a tener tragedias con muertos que podrían haberse evitado”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Presunta corrupción en el Gobierno: La "prueba de fuego", según López Murphy
El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.
La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.