Política12/04/2025

Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

El anuncio incluyó la eliminación definitiva del cepo cambiario, la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cambios significativos en la política cambiaria del país.

“Eliminamos el cepo para siempre. Dije que venía a arreglar la economía sin atajos ni gradualismos. Necesitábamos orden fiscal, monetario y cambiario, y hoy damos por finalizado el proceso de saneamiento económico”, expresó el mandatario, acompañado por sus ministros.

La jornada económica estuvo marcada por varias definiciones clave. Por un lado, se confirmó un nuevo acuerdo con el FMI por US$20.000 millones, de los cuales US$15.000 millones serán desembolsados de inmediato. Este monto permitirá reforzar las reservas del Banco Central y garantizar los pagos de deuda a lo largo del año.

Caputo confirmó el acuerdo con el FMI y anunció el levantamiento del cepo

Además, el INDEC informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, un salto respecto al 2,4% de febrero. El incremento estuvo impulsado principalmente por la suba de precios en alimentos y productos vinculados al inicio del ciclo lectivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el encargado de explicar los detalles del nuevo régimen cambiario, que marca el comienzo de la llamada “Fase 3” del plan económico. Uno de los cambios más relevantes es que, desde el lunes, el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá moverse dentro de una banda entre $1000 y $1400. Esto implica el fin del mecanismo de "crawling peg" que venía aplicándose y una mayor libertad en la cotización del tipo de cambio.

Milei destacó que estos pasos son parte de una estrategia para estabilizar la economía y dejar atrás los controles que, según su visión, frenaban el crecimiento. También agradeció a la sociedad por “el coraje de atravesar un año difícil” y ratificó su compromiso con un modelo económico sin intervenciones abruptas.

Con este paquete de medidas, el Gobierno busca dar señales de confianza a los mercados y avanzar hacia una economía más abierta y con menor intervención estatal.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Romero sale a bancar a Milei y critica al Kirchnerismo

Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Para Francos, el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cargó contra Milei: “Las únicas bandas que hay son las de los Caputo Boys”

Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.

Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas

Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.