Política Por: Agustina Tolaba08/04/2025

Para Giacosa, “tenemos un presidente puesto por los buitres”

El candidato a senador provincial por el Frente Justicialista Salteño expresó su preocupación por el contexto político global y nacional, y apuntó contra el poder económico concentrado “en pocas manos”.

Por Aries, el candidato a senador provincial por el Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, trazó un panorama crítico sobre la situación política internacional y su impacto en la Argentina. “Veo un mundo extremadamente preocupante, con una acumulación récord de capital en pocas manos, que ahora no solo manejan el mercado, sino también los gobiernos”, advirtió.

En ese sentido, Giacosa sostuvo que el fenómeno global de la concentración de riqueza está dando paso a una nueva forma de dominación: “Ya no nos venden solo zapatillas, celulares o televisores, ahora gobiernan. Solo basta con mirar el palco de Trump lleno de millonarios para entender hacia dónde vamos”.

La inversión del Estado en obras creció un 101,8%, pero sigue en mínimos históricos

Sobre el plano nacional, Giacosa fue aún más tajante. “Tenemos un presidente puesto por los buitres pero elegido a través del voto, lo que demuestra cómo estos actores globales lograron meterse incluso en el corazón de la democracia”.

Elon Musk cruzó a Donald Trump y pidió "aranceles cero" para Europa

El dirigente justicialista también defendió al Estado argentino como herramienta de inclusión social: “Nos costó mucho trabajo construir un Estado que dé de comer a los mayores, que proteja a los más débiles, que remedie a los enfermos, que eleve la dignidad de los pueblos originarios… y ahora nos quieren convencer de que hay que destruirlo”.

Giacosa cerró su análisis con una reflexión: “Estamos en un momento delicado del mundo y nuestra inserción como país en este contexto es angustiante. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nos arrebatan todo lo que conquistamos”.

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.