Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
La emergencia en el norte salteño, provocada por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo, obligó a suspender las clases en varias escuelas. Sin embargo, el Ministerio de Educación de la provincia implementó aulas de campaña en zonas afectadas para que los estudiantes no pierdan el ciclo lectivo. “En La Curvita, por ejemplo, hay carpas donde están yendo nuestros docentes para dar clases”, afirmó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, en diálogo con Aries.
Si bien algunas instituciones debieron cerrar temporalmente, el gobierno provincial apuesta por garantizar el acceso a la educación en refugios y campamentos de emergencia. “Donde están funcionando las carpas, los chicos pueden asistir y continuar con sus clases”, aseguró la funcionaria. Además, destacó que las condiciones climáticas siguen siendo adversas: “Encima hoy también hay alerta naranja”, advirtió.
Más allá de la respuesta inmediata, el ministerio ya trabaja en estrategias para recuperar aprendizajes cuando la emergencia pase. “Se está fortaleciendo el conocimiento para cuando esto termine, porque gracias a Dios lo malo empieza, pero también tiene un final”, expresó Fiore.
La ministra confirmó que visitará las zonas afectadas en los próximos días para supervisar la situación y acompañar a las comunidades damnificadas. “Voy a estar en la zona esta semana”, anunció. Finalmente, insistió en que, a pesar de las dificultades, el objetivo es que los estudiantes salteños puedan continuar con su educación y “salir adelante” tras la crisis.
Te puede interesar
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.