Expondrán sobre la longevidad y el derecho al disfrute en la tercera edad
El sábado 29 de marzo se realizará el encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”.
El próximo sábado 29 de marzo a las 10 horas, el CIAC, ubicado en Santiago del Estero 449, será sede del encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”. La actividad, libre y gratuita, contará con la participación de destacadas especialistas como la Dra. Mónica Gelsi, médica sexóloga, junto a Carolina Ruiz, nutricionista, Natalia Estrella, médica reumatóloga, y Sara Levi, trabajadora social y sexóloga educativa. Con cupos limitados se invita a los interesados a inscribirse al 387 5125955.
La Dra. Mónica Gelsi explicó, en el programa “De Esto Sí Se Habla: salud y sexualidad” por Aries, que la nueva longevidad implica “una forma de envejecer dignamente”. Según la especialista, no se trata solo de vivir más años, sino de hacerlo con calidad. “La cantidad ya la obtuvimos, ahora debemos preocuparnos por vivir mejor, llegar con memoria, con articulaciones aceptables y sin depender de medicamentos”, afirmó.
En este sentido, Gelsi compartió un consejo recurrente de su colega, el Dr. Mario Mas: “Menos pastillas y más zapatillas”, para destacar los beneficios de la actividad física para el cuerpo y la mente. “Sabemos que la movilidad muscular y articular tiene un impacto directo en la salud mental”, agregó, con una invitación a la reflexión sobre los hábitos cotidianos.
Además, la médica sexóloga señaló los desafíos del edadismo, una forma de discriminación basada en la edad. “A muchos les molesta que les digan abuelo cuando no lo son, porque se asocia con la inutilidad. Pero las personas mayores seguimos en actividad, tenemos derechos y una vida por delante, con pleno derecho al disfrute”, concluyó Gelsi.
Te puede interesar
Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa
Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”