“Ha llegado la hora de demostrar dónde está la CGT”
La Confederación General del Trabajo anunció un paro nacional para el próximo 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno Nacional.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro nacional para el 10 de abril, como respuesta a lo que consideran un ataque a los derechos laborales y sociales del gobierno de Javier Milei. Jorge Guaymás, referente sindical, enfatizó la importancia de la medida. “Ha llegado la hora de demostrar que toda la crítica que ha tenido la CGT tiene sustento. Acá está la CGT”, afirmó en "Derechos del Mundo del Trabajo", por Aries.
En el plenario regional de la CGT en Salta, realizado este viernes, los gremios debatieron los principales ejes de la protesta. Guaymás recordó que “no ha habido una confederación regional en el país que no haya acompañado la postura de la Secretaría Nacional”. Además, cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno: “Todos los gobiernos de derecha siempre han endeudado nuestra patria y atacado a los trabajadores”.
El sindicalista también criticó la falta de cobertura mediática de las acciones de la CGT, atribuyéndolo a la influencia de la pauta oficial. “Los gobiernos han pagado pauta multimillonaria para descalificar a la CGT”, señaló. No obstante, reconoció errores dentro del movimiento obrero: “Somos seres humanos, y los dirigentes sindicales también se equivocan”.
Finalmente, Guaymás insistió en la necesidad de que la sociedad escuche otras voces. “Espero que la gente no crea solo lo que venden los medios, sino que pueda conocer el aporte del movimiento obrero y los sectores sociales. Es momento de apostar a algo distinto”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.