El Mundo18/03/2025

Este martes desclasifican los archivos del asesinato de JFK

"No creo que censuremos nada", dijo el presidente Donald Trump al referirse a las más de 80.000 páginas de archivos relacionados con el magnicidio perpetrado en 1963.

Los archivos restantes en manos del gobierno de Estados Unidos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 serán publicados este martes, informó el lunes Donald Trump, que en enero pasado había prometido desclasificar estos documentos.

Trump hizo el anuncio mientras visitaba el centro cultural Kennedy de Washington, que lleva el nombre del mandatario asesinado en Dallas en 1963.

"Estando aquí pensé que sería apropiado. Mañana (martes) estaremos anunciando y poniendo a disposición todos los archivos de Kennedy", explicó el magnate republicano a reporteros.

El 23 de enero, Trump firmó un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Rota la tregua, Israel ordena desalojar frontera de Gaza

El caso de JFK, las siglas con las que es conocido el mandatario, todavía alimenta teorías conspirativas 60 años después del magnicidio.

"Tenemos un tremendo volumen de documentos, tendrán mucho para leer", dijo Trump a los periodistas. "No creo que censuremos nada", añadió al mencionar que hay unas 80.000 páginas de archivos relacionados con el expresidente.

"La gente ha estado esperando esto durante décadas", comentó.

Los Archivos Nacionales han desclasificado decenas de miles de archivos en los últimos años relacionados con el crimen de Kennedy, perpetrado el 22 de noviembre de 1963, pero miles de documentos fueron retenidos por razones de seguridad nacional.

En diciembre de 2022, cuando se produjo la última publicación, se indicó que 97% del total de los materiales disponibles se habían hecho públicos.

La Comisión Warren que investigó el asesinato del carismático presidente de 46 años determinó que fue cometido por un exfrancotirador de los marines, Lee Harvey Oswald, y que actuó solo.

Pero no ha conseguido apagar las teorías de la conspiración, que especulan con un complot, alimentadas por la lenta divulgación de los archivos gubernamentales.

Con información de afp, ap, reuters)

Te puede interesar

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.