Vacunas: Salud advirtió riesgos por poliomielitis y sarampión
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
Por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de la vacunación y el cumplimiento del calendario nacional ante el riesgo de reintroducción de enfermedades como el sarampión y la poliomielitis. La funcionaria subrayó que la prevención es clave para evitar complicaciones graves y proteger a la comunidad.
“Hoy tenemos riesgo de reintroducción, por ejemplo, de poliomielitis. Mientras haya un solo caso en el mundo, todos debemos seguir vacunando”, afirmó. La reaparición de enfermedades prevenibles, como el sarampión, llevó al gobierno nacional a emitir una alerta epidemiológica tras la detección de casos en Buenos Aires.
El sarampión, altamente contagioso, fue eliminado en América, pero persiste en otras regiones. “Este año ya se notificaron ocho casos en Buenos Aires. Es una enfermedad que hasta podría erradicarse con vacunación, como ocurrió con la viruela”, explicó Jure. En Salta, el último caso se registró en 2024 en un niño de 19 meses que no había recibido la inmunización correspondiente.
La especialista recordó que las vacunas del calendario son gratuitas y obligatorias. “Cuando una vacuna está en el calendario, es un derecho que tiene esa persona a no enfermarse y también a proteger al resto”, enfatizó. Detalló que la dosis contra el sarampión se aplica al año de vida y en el ingreso escolar, con una campaña destinada a niños nacidos en 2020.
Además, subrayó la importancia de la inmunidad colectiva para proteger a quienes no pueden recibir ciertas vacunas. “Las personas con inmunodeficiencia o bajo tratamiento médico dependen de la vacunación del entorno. Por eso siempre decimos que las vacunas son generosas: no solo protegen al que se vacuna, sino también a su familia y a la comunidad”, completó.
Te puede interesar
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.