Piden regular los loteos y mejorar la infraestructura en La Caldera
El senador provincial destacó la importancia de urbanizar y potenciar el turismo en el municipio, pero advirtió sobre la falta de infraestructura y planificación municipal.
En Día de Miércoles, el senador provincial Miguel Calabró destacó la importancia del desarrollo urbano y turístico en el departamento La Caldera, comparándolo con el "litio" de la región debido a la gran cantidad de loteos existentes y futuros. Según detalló, hay alrededor de 7000 u 8000 terrenos distribuidos entre Vaqueros y La Caldera, lo que representa una gran oportunidad económica. Sin embargo, señaló la necesidad de que los municipios implementen un plan de desarrollo para garantizar servicios e infraestructura adecuados en estas urbanizaciones.
Calabró enfatizó que el turismo, especialmente el local, es otro pilar fundamental para el crecimiento de la zona, ya que es uno de los pocos espacios naturales donde los ciudadanos de Salta pueden esparcirse los fines de semana. A pesar del interés de inversionistas en construir cabañas y emprendimientos turísticos, criticó la falta de planificación y el escaso desarrollo en la región. También mencionó que existen diferencias políticas con los intendentes de ambos municipios, lo que ha dificultado el avance de ciertos proyectos.
El legislador explicó que el valor del metro cuadrado en La Caldera y Vaqueros aumentó en los últimos años debido a la creciente demanda, tanto para casas de fin de semana como para viviendas permanentes. No obstante, advirtió que la falta de infraestructura básica, como redes de agua, electricidad, cloacas y recolección de residuos, sigue siendo un problema.
Por último, Calabro sugirió la creación de un catastro municipal que permita registrar los loteos y aplicar una tasa de servicio a los propietarios. Argumentó que con un cobro mensual de $10.000 por lote, los municipios podrían recaudar hasta $80 millones, lo que permitiría mejorar los servicios y la infraestructura en la zona. "Los mismos loteadores necesitan que el municipio haga esto para valorizar sus terrenos", concluyó.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.