Salta20/11/2025

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) salió a responder al Círculo Médico luego de que denunciaran la “rescisión unilateral” del convenio que —según advirtieron— dejaría a los afiliados “sin sus médicos de confianza”.

En conferencia de prensa, el coordinador prestacional del IPS, Mariano Vittar,afirmó que “no hay ningún riesgo de que la salud de los afiliados esté en juego”, asegurando que el sistema de reintegro funciona.

El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS

Respecto al convenio, sostuvo que se dio de baja porque se encontraba “desactualizado y desequilibrado”.

Explicó que la obra social, por convenio, debía garantizar 25 mil órdenes por semana solo en Capital, una cifra que, según dijo, no coincide con la tasa real de uso. “Ese convenio podrá haber sido convincente para el Círculo Médico, pero para nosotros no”, remarcó.

Vittar aseguró que en octubre el IPS pagó 4.361 millones de pesos y que en noviembre ya se habían transferido 110 millones antes de que se formulara el último reclamo.

“Cada dos meses estamos sin IPS”: afiliada pagó $100 mil en estudios por falta de cobertura

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada. Todo lo que sea en una medida de fuerza, que no ha habido ninguna necesidad, por solo un día de atraso. Nunca se rompió el diálogo, lo rompieron ellos” dijo.

El funcionario planteó la necesidad de auditar las órdenes facturadas, citando casos de sobrefacturación, entre ellos el de un ginecólogo que habría cargado 40 millones de pesos en un solo mes, un volumen de trabajo “materialmente imposible”.

Vittar recordó que el convenio continúa vigente hasta el 19 de diciembre e invitó a los médicos a incorporarse como prestadores directos. “No estamos peleados con los médicos, solo tenemos un inconveniente con la cúpula del Círculo Médico”, concluyó.

Te puede interesar

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.