Política Por: Ivana Chañi07/03/2025

Guaymás: “No podemos olvidar este gobierno para no repetir errores”

El dirigente destacó la importancia de la memoria para no repetir la historia en las próximas elecciones y reivindicó la política energética del peronismo.

En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el dirigente sindical y político, Jorge Guaymás se refirió al apagón que por estos días afecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y marcó un paralelismo con las políticas públicas del peronismo.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el pasado 5 de marzo, Guaymás lanzó duras críticas a la gestión del gobierno nacional y llamó a la memoria colectiva para evitar repetir errores. “¿Será este un día para olvidar? ¿Será un gobierno para olvidar? Y yo digo que no”, expresó. Según el dirigente, es fundamental recordar lo que ocurre en el presente para tomar mejores decisiones en el futuro.

Milei propuso un acuerdo comercial con Israel y desafió nuevamente al Mercosur

Guaymás enfatizó la importancia de la soberanía sobre los recursos naturales y lamentó que Argentina no tenga el control sobre ellos. “Somos el único país de Latinoamérica y casi del mundo que no maneja sus recursos naturales”, afirmó. También destacó que el desarrollo económico de una nación no puede medirse solo en términos monetarios, sino que depende de una política energética sólida. “El crecimiento económico en el largo plazo necesita cada vez más energía y el reemplazo gradual de fuentes no renovables por renovables”, explicó.

El dirigente recordó la política energética impulsada por Juan Domingo Perón y destacó su visión a largo plazo. “En 1946, el peronismo nacionalizó los servicios públicos y creó la Dirección Nacional de Energía”, señaló. Mencionó la conformación de distintas entidades estatales que garantizaron el acceso a la energía como un bien estratégico para el país. “Así se fundó Agua y Energía en 1947, una empresa clave para el desarrollo”, agregó.

Finalmente, Guaymás vinculó sus reflexiones con el escenario político actual y el futuro electoral. “No podemos equivocarnos en las elecciones del 2025 y del 2027”, advirtió. Para reforzar su mensaje, utilizó una metáfora musical: “Como decía Julio Iglesias, no podemos tropezar de nuevo con la misma piedra”.

Te puede interesar

Quirno negó condicionalidades en el respaldo de EE.UU

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

La Provincia asiste financieramente a Nación para acelerar la pavimentación de la RN 51

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Milei suma al Gabinete en pleno a la reunión con los gobernadores

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

Kicillof cruzó al Gobierno por dejarlo fuera de la reunión con gobernadores

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

Milei sumará a sus ministros a la reunión con los gobernadores

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.