Guaymás: “No podemos olvidar este gobierno para no repetir errores”
El dirigente destacó la importancia de la memoria para no repetir la historia en las próximas elecciones y reivindicó la política energética del peronismo.
En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el dirigente sindical y político, Jorge Guaymás se refirió al apagón que por estos días afecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y marcó un paralelismo con las políticas públicas del peronismo.
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el pasado 5 de marzo, Guaymás lanzó duras críticas a la gestión del gobierno nacional y llamó a la memoria colectiva para evitar repetir errores. “¿Será este un día para olvidar? ¿Será un gobierno para olvidar? Y yo digo que no”, expresó. Según el dirigente, es fundamental recordar lo que ocurre en el presente para tomar mejores decisiones en el futuro.
Guaymás enfatizó la importancia de la soberanía sobre los recursos naturales y lamentó que Argentina no tenga el control sobre ellos. “Somos el único país de Latinoamérica y casi del mundo que no maneja sus recursos naturales”, afirmó. También destacó que el desarrollo económico de una nación no puede medirse solo en términos monetarios, sino que depende de una política energética sólida. “El crecimiento económico en el largo plazo necesita cada vez más energía y el reemplazo gradual de fuentes no renovables por renovables”, explicó.
El dirigente recordó la política energética impulsada por Juan Domingo Perón y destacó su visión a largo plazo. “En 1946, el peronismo nacionalizó los servicios públicos y creó la Dirección Nacional de Energía”, señaló. Mencionó la conformación de distintas entidades estatales que garantizaron el acceso a la energía como un bien estratégico para el país. “Así se fundó Agua y Energía en 1947, una empresa clave para el desarrollo”, agregó.
Finalmente, Guaymás vinculó sus reflexiones con el escenario político actual y el futuro electoral. “No podemos equivocarnos en las elecciones del 2025 y del 2027”, advirtió. Para reforzar su mensaje, utilizó una metáfora musical: “Como decía Julio Iglesias, no podemos tropezar de nuevo con la misma piedra”.
Te puede interesar
Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
Santoro condenó el falso video de Mauricio Macri que fue viralizado por cuentas libertarias
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Milei tildó a Mauricio Macri de "llorón" tras la polémica por el video con IA
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
Elecciones en CABA: los primeros resultados podrán difundirse con el 33% de las mesas por comuna
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
Jorge Macri llamó a identificar a quienes se hicieron eco del video falso
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.