
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La Casa Rosada asegura que va a impulsar la salida del organismo en 2026 con una nueva composición del Congreso. Sostienen que la prioridad legislativa para 2025 es tratar el nuevo acuerdo con el FMI.
Política07/03/2025Javier Milei promueve un tratado de libre comercio con Israel. El presidente quiere que las carteras que presiden Gerardo Werthein y Gideon Saar comiencen el diálogo formal para impulsar las primeras negociaciones. “Nos interesa tener un acuerdo comercial con aliados como Israel”, expresan en Nación.
La Casa Rosada busca negociar a la par con los Estados Unidos para impulsar el mismo tipo de tratado. Por otra parte, fuentes del oficialismo descartan que se impulse una modificación interna del Mercosur para que los países integrantes puedan firmar acuerdos comerciales de forma unilateral. “No se puede hacer, no tenemos los votos”, expresan en Nación.
El Ejecutivo acusa al Mercosur de “funcionar para los intereses de los industriales de San Pablo” y asegura que busca competir con Brasil. En la mesa política del oficialismo, sostienen que “no cumple los lineamientos para los que fue creado” y confirman que quieren definir los aranceles de forma directa con los países.
El Ejecutivo acusa al Mercosur de “funcionar para los intereses de los industriales de San Pablo” y asegura que busca competir con Brasil. En la mesa política del oficialismo, sostienen que “no cumple los lineamientos para los que fue creado” y confirman que quieren definir los aranceles de forma directa con los países.
La decisión 32/00 del Consejo del Mercado Común es la que fija que los países del bloque deben “negociar en forma conjunta acuerdos de naturaleza comercial con terceros países o agrupaciones de países extrazona en los cuales se otorguen preferencias arancelarias”.
Milei viajará a Israel a fines de marzo y se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu en Tel Aviv. En el gobierno, aseguran que es poco probable que el Presidente anuncie en su viaje la intención de firmar un tratado de libre comercio. En esta oportunidad, el jefe de Estado planea firmar un Memorándum de Entendimiento para impulsar un convenio de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
Es parte de la agenda que ya promovió el oficialismo con la ley del juicio en ausencia para reactivar el proceso judicial por los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, del que se cumplen 31 años este 18 de julio.
Milei busca concretar además un acuerdo militar y de inteligencia con Israel. Es parte de lo que propondrá en el acta de la Liga de Naciones conservadoras, que le ofrecerá firmar también a los mandatarios de los Estados Unidos, Donald Trump, y de Italia, Giorgia Meloni. Quiere que la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sume colaboración con la CIA, el Mosad y AISE.
Con información de TN
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.