“Estamos logrando que el salteño se siga enamorando del mercado”
Tras más de dos meses de intervención, el Mercado San Miguel muestra avances en infraestructura y seguridad.
El Mercado San Miguel atraviesa un proceso de recuperación luego del incendio que afectó sus instalaciones el año pasado. En ese contexto, el Ente descentralizado fue intervenido por el intendente Emiliano Durand.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, Diego Leyria, responsable administrativo de la intervención, destacó el arduo trabajo realizado en estos meses. “Cuando vinimos aquí, el mercado estaba en un estado bastante complejo. Solo el 20 o 25% de los puesteros tenía electricidad. Hoy, con mucho esfuerzo, todos pueden trabajar y abrir sus puertas para atender a la gente”, afirmó.
Uno de los puntos clave de la intervención ha sido la organización interna y la seguridad. “Hemos tratado de ordenar el mercado, no solo con los puesteros, sino también estableciendo un reglamento consensuado con ellos”, explicó Leyria. Además, se reforzó la vigilancia para evitar robos y la presencia de personas en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias, algo que, según señaló, generaba un ambiente inseguro. “Estamos trabajando muy bien con la policía y hemos puesto más personal de control”, agregó.
En cuanto a la infraestructura, las lluvias representan un problema para los puesteros afectados por el incendio. “Lamentablemente, tenemos gente que está al aire libre. Estamos tratando de darles comodidad con pequeñas mejoras, como elevar los puestos para que no les ingrese agua y reparar canaletas y techos”, detalló el funcionario.
Pese a las dificultades, el mercado empieza a recuperar su movimiento habitual. “Los puesteros nos dicen que en las últimas semanas sienten que está viniendo más gente. Eso nos pone muy contentos, porque aunque las condiciones no son óptimas, estamos tratando de que el salteño se siga enamorando del mercado”, concluyó.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.