Dib Ashur: “El camino no es de rodillas, sino construyendo”
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, analizó el panorama económico de la provincia y del país. Destacó que Salta se mantiene ordenada financieramente y planteó la necesidad de duplicar el Producto Bruto Interno (PBI). “No podemos depender solo de una cosecha o de Vaca Muerta. Tenemos que pensar en ampliar nuestra capacidad productiva y generar más oportunidades”, afirmó.
Uno de los ejes principales de su plan es el corredor bioceánico de Capricornio, una infraestructura clave para mejorar la logística y la competitividad de las exportaciones salteñas. Dib Ashur señaló que las negociaciones con organismos internacionales están avanzadas y que se está gestionando financiamiento con el Banco Mundial, Fonplata y el BID. “Estamos trabajando con el gobernador, en Buenos Aires, para terminar de financiar estos 900 kilómetros. No es un proyecto en el aire, es una realidad en marcha”, sostuvo.
El ministro también abordó la situación económica nacional y advirtió sobre los desafíos que enfrenta Argentina. Explicó que el país tiene un problema de restricción externa, es decir, faltan dólares para sostener el crecimiento. “La única manera de salir de esta situación es produciendo y exportando más”, subrayó. No obstante, reconoció que algunos sectores clave, como el comercio, la industria y la construcción, tuvieron dificultades en los últimos meses.
Finalmente, Dib Ashur reafirmó la postura de su gestión respecto al crecimiento económico de Salta. “No vamos a seguir quejándonos, sino que vamos a decir, ´este, la salida viene por este lado." Nosotros tenemos sectores que pueden empujar con mucha fuerza esa salida, que debemos seguir de rodillas, yo te digo, "No, debemos pensar en duplicar el PBI a través de las provincias argentinas.
Te puede interesar
Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
Dib Ashur: "Argentina no tiene crecimiento económico sostenido hace 20 años"
La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.
Juárez Campos: “El único que puede ganarle a Milei es Urtubey”
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
“Este modelo está condenado al fracaso”, lanzó Juárez Campos
El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.